ONU considera «una cortina de humo» los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza; Reino Unido apoyará en la evacuación de niños
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.- El director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, describió los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria como una “distracción y una cortina de humo” y pidió a Israel que “abra las puertas” a los camiones.
“Los lanzamientos aéreos no revertirán la creciente hambruna. Son costosos, ineficientes e incluso pueden matar a civiles hambrientos”, publicó Lazzarini, Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), en X.
“El hambre provocada por el hombre solo se puede abordar con voluntad política. Levanten el asedio, abran las puertas y garanticen la seguridad en el tránsito”, afirmó.
Añadió que la UNRWA tiene el equivalente a 6 mil camiones en Jordania y Egipto esperando luz verde para entrar en Gaza a través de las fronteras terrestres, lo que, según él, es una forma mucho más fácil y eficaz de hacer llegar los suministros de ayuda al territorio asediado.
“Los lanzamientos aéreos no evitarán el desvío de la ayuda; la asistencia humanitaria basada en principios sí lo hará. Llega a quienes la necesitan”, afirmó Lazzarini. Reino Unido ayudará a evacuar a niños de Gaza que necesiten atención médica urgente
El Reino Unido colaborará con países como Jordania para lanzar ayuda humanitaria por vía aérea sobre Gaza y evacuar a niños que necesiten atención médica urgente, dijo este sábado el primer ministro británico, Keir Starmer.
Starmer hizo el anuncio tras mantener una conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz -integrantes del grupo E3-, en la que subrayaron la necesidad de impulsar un alto el fuego inmediato en la Franja.
En ese sentido, los tres dirigentes se comprometieron a trabajar conjuntamente en un plan que convierta una tregua en una paz duradera y en una solución de dos Estados. Cuando lo tengan listo, involucrarán a otros aliados, indicó Downing Street en un comunicado.
En la misma conversación, los mandatarios trataron la guerra en Ucrania, concluyendo que hay que mantener la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, así como el apoyo militar a Kiev. En relación al programa nuclear iraní, coincidieron en que, si Irán no colabora con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ni regresa a la vía diplomática, se restablecerán las sanciones al final de agosto.
Con información de: El Universal