Hidalgo

Reconoce IMSS Hidalgo arduo trabajo de Parteras en Unidades Médicas Rurales

Pachuca, Hidalgo, a 04 de mayo de 2025.- El 5 de mayo, Día Internacional de la Matrona o Partera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo reconoce la invaluable labor que realizan las parteras tradicionales dentro del esquema de atención del Programa IMSS-Bienestar, destacando su compromiso con la salud materna y perinatal en comunidades rurales y de difícil acceso.

Las parteras tradicionales son mujeres que con vocación y conocimiento, contribuyen de manera esencial a la salud materno-infantil, acompañando durante el embarazo, el parto y el puerperio, a mujeres en zonas vulnerables; entre sus principales actividades destacan: el seguimiento del embarazo con métodos tradicionales, la asistencia durante el parto, la atención del recién nacido, la orientación a las madres sobre lactancia materna y cuidados postnatales, así como la educación sobre planificación familiar y prevención de enfermedades.

La doctora Sandra Aideé Baca Rodríguez, coordinadora médica del Programa IMSS-Bienestar en Hidalgo, señaló que: “las parteras contribuyen a disminuir riesgos durante el embarazo y el parto, ya que mantienen una comunicación constante con las unidades médicas rurales, permitiendo identificar signos de alarma y canalizar a las mujeres a tiempo para recibir atención especializada”.

El IMSS en Hidalgo, a través de IMSS-Bienestar, trabaja de manera coordinada con las parteras tradicionales mediante capacitaciones, encuentros interculturales y dotación de insumos básicos, fortaleciendo, así su labor y promoviendo un modelo de atención con pertinencia cultural y enfoque comunitario.

El Seguro Social en el estado reconoce a las parteras tradicionales, quienes son un pilar fundamental al fortalecer el vínculo entre las comunidades y el sistema de salud, ya que hacen posible llevar atención médica a las zonas más apartadas.

Botón volver arriba