Diario asesinan a 8 mujeres en México; primer semestre del año acumula 338 feminicidios y mil 82 homicidios contra mujeres
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.- En el primer semestre del año se han cometido 338 feminicidios en México y hay mil 82 víctimas mujeres de homicidio doloso. En promedio, cada día del año 2025 asesinan a ocho mujeres, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Culiacán, Sinaloa y Ciudad Juárez, Chihuahua son los municipios con más víctimas: un total de nueve, respectivamente. Le sigue Tijuana, Baja California con ocho; el centro de Tabasco y Reynosa, Tamaulipas con cinco cada uno y Chihuahua, Chihuahua con cuatro víctimas de feminicidio.
Durante enero, se cometieron 59 feminicidios; en febrero, la cifra más baja fue de 45; en marzo hubo 63; en abril se registraron 51; en mayo, 59 y en junio, 61. El reporte mensual de víctimas de delitos del fuero común 2025, indica que 87 de los 338 feminicidios fueron cometidos con arma de fuego, 88 con armas blancas, 144 con otro elemento y 19 con objetos no especificados.
El Estado de México concentra 33 víctimas de feminicidio; Chihuahua registró 21; Sinaloa, 20; Morelos, 19 y Ciudad de México, 18; juntas estas cinco entidades concentran el 32.8% de las víctimas. Le sigue Tamaulipas con 17 víctimas; Baja California y Tabasco con 16; Michoacán y Puebla con 15, respectivamente.
De acuerdo con el Informe de violencia contra las mujeres, se han registrado, en los primeros seis meses del año, mil 82 homicidios dolosos de mujeres: 201 ocurridos en Guanajuato; 103 en Baja California; 92 en Estado de México; 72 en Michoacán; 64 en Jalisco; 58 en Guerrero; 48 en Chihuahua; 47 en Nuevo León; y 43 en Sonora y Veracruz.
Otros delitos
Hasta junio de 2025, se registraron 39 mil 857 víctimas de lesiones dolosas; 2 mil 126 víctimas de extorsión; mil 192 víctimas de corrupción de menores; 271 trata de personas; 80 secuestros y cinco víctimas de tráfico de menores. En materia de delitos de violencia familiar, hay 133 mil 860 casos; 3 mil 225 de violencia de género y 10 mil 457 violaciones simples y equiparadas.
Respecto al tráfico de menores, reporta que el 100% de las víctimas son niñas; mientras que en el rapto son el 93.5% y en la trata de personas, casi el 70% son mujeres. Sobre corrupción de menores, seis de cada 10 son niñas y cuatro de cada 10 son víctimas mujeres de lesiones dolosas.
También se registraron 138 mil 575 llamadas relacionadas con incidentes de violencia de pareja; 266 mil 689 por violencia familiar; 4 mil 123 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual; 6 mil 682 por acoso y hostigamiento sexual y mil 401 por violación
Con información de: El Universal