INE asigna tiempo en radio y televisión para autoridades electorales durante el tercer trimestre de 2025
- Se modifica asignación de tiempo en radio y televisión en la Ciudad de México, derivado de la Consulta de Presupuesto Participativo
- Sancionan a partidos políticos por irregularidades en materia de fiscalización en procesos electorales locales
Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asignación de tiempo en radio y televisión a las autoridades electorales para el tercer trimestre de 2025, correspondiente al periodo ordinario, de acuerdo con los criterios específicos siguientes:
A las autoridades electorales locales en las entidades en las que no se celebren elecciones locales, que presentaron oportunamente su solicitud, se les asignará un 25 % del tiempo disponible, el cual se distribuirá en partes iguales y, el 75 % restante, se asignará al INE para el cumplimiento de sus fines.
A las autoridades electorales de las entidades federativas en las que se celebre algún mecanismo de democracia directa o participativa, que presentaron oportunamente su solicitud, se les asignará 40 % del tiempo disponible al INE; 40 % al Organismo Público Local (OPL) y el 20 % restante se dividirá en partes iguales entre las demás autoridades electorales locales. Esta asignación será aplicable únicamente durante los 30 días previos, así como el día en el que se celebre la jornada de algún mecanismo de democracia directa o participativa de que se trate.
El acuerdo establece que, en caso de que las autoridades electorales no hayan realizado la solicitud respectiva en el plazo previsto o que habiendo realizado dicha solicitud no remitan el material a transmitir en radio y televisión, el tiempo que les corresponda quedará a disposición del INE.
Mediante el documento se atendió la solicitud presentada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), respecto del uso de los tiempos del Estado en radio y televisión, en atención a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 y se determinó modificar la asignación de tiempo en radio y televisión del 18 de julio al 17 de agosto de 2025, para que se realice de conformidad con lo siguiente:
40 % se asignará al Instituto Nacional Electoral, 40 % al IECM y el 20 % restante se dividirá, en partes iguales, entre el resto de las autoridades electorales locales, en todas las emisoras previstas en el Catálogo de estaciones de radio y canales de televisión aprobado y actualizado por el Comité de Radio y Televisión del INE, las cuales participan en la cobertura del periodo ordinario en la Ciudad de México.
Para esto, se facultó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos para que modifique las pautas de autoridades electorales en todas las emisoras que integran el Catálogo de estaciones de radio y canales de televisión en la Ciudad de México.
Asimismo, para que, en su caso, modifique las pautas de autoridades electorales considerando que dicha asignación será aplicable únicamente durante los 30 días previos a aquél en que se celebre la jornada del mecanismo de democracia participativa y durante la realización de ésta. Lo anterior, deberá hacerse del conocimiento del Comité de Radio y Televisión.
Imponen sanciones por irregularidades en materia de fiscalización
En otro punto de la sesión extraordinaria, el pleno impuso sanciones a partidos políticos locales, derivado de las irregularidades encontradas luego de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña de las candidaturas a los cargos de integrantes de los ayuntamientos en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario 2025 en el estado de Puebla.
Además, impuso sanciones luego de las irregularidades encontradas en la revisión del informe de ingresos y gastos del periodo de obtención del apoyo de la ciudadanía de Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo, aspirante a la candidatura independiente al cargo de Presidencia Municipal de Xalapa, correspondiente al Proceso Electoral Local ordinario 2024-2025, en el estado de Veracruz.
Finalmente, las y los consejeros dieron por recibido el informe en cumplimiento al punto noveno del acuerdo por el que se aprobó la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, así como el primer informe trimestral de actividades de la Junta General Ejecutiva, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2025.
Con información de: Instituto Nacional Electoral