Denuncian despidos injustificados en Cámara de Diputados
Ciudad de México, 03 de agosto de 2025.- Trabajadores de la Cámara de Diputados denunciaron una andanada de despidos injustificados, empezando por el área de Bibliotecas, donde los afectados fueron 17 personas, entre personal de confianza, honorarios y mandos medios de ese departamento con 20 y hasta 30 años de servicio, a quienes les pidieron firmar su renuncia y entregar credenciales de acceso.
Así lo dio a conocer una de las afectadas que era mando medio y que por seguridad pidió omitir su nombre, quien detalló que fueron citados por personal administrativo tras órdenes del subdirector de Relaciones Laborales, Efrén Ordóñez Mendoza, para que se presentaran el jueves 31 de julio a las 17:30 horas en las oficinas del tercer piso del edificio C, argumentando que era una “invitación” de la Dirección de Bibliotecas del Palacio Legislativo para darles un mensaje.
“Estábamos los mandos medios, un subdirector, compañeros de honorarios y personal de confianza y algunos operativos de confianza también; esperamos unos cinco minutos y llegó el director de Bibliotecas con un coladero y su palabras fueron: ‘a todos los presentes que están aquí, lamento decirles que este es su último día en Cámara, mañana ya no estarán aquí, no se pudo hacer nada y me mandaron una lista’ (y) nos mostró la lista”, detalló.
Señaló que entre los despedidos se encuentra personal de la Biblioteca General que se ubica en la calle de Tacuba, en el Centro Histórico, así como de la Biblioteca Legislativa y de áreas técnicas, todos bibliotecarios de carrera.
Posteriormente los llamaron a las oficinas del área de personal, donde uno a uno les pedían que firmaran su renuncia y entregaran sus identificaciones de acceso al recinto legislativo, proceso donde asegura la afectada, recibieron un trato irrespetuoso, intimidante y con malas formas.
Refirió que una de las trabajadoras que no traía su credencial, se le dijo que sería acompañada a su oficina por alguien para que la entregara, hecho que la hizo sentir que la trataban como si fuera una delincuente.
Comentó que otros compañeros refirieron que también fueron tratado mal e incluso les advirtieron que desde esta misma semana ya no se les permitirá el acceso a San Lázaro y sus registros en el sistema biométrico para entrar y salir del lugar también les fue inhabilitado.
“Yo decidí no esperar, yo no me merezco este trato, soy una persona profesional, no me merezco eso. Como nos dijeron que teníamos que sacar nuestras cosas, ya procedí a sacar mis cosas de la oficina; cuando quise ir a checar la salida al biométrico ya estaba inhabilitado y el de todos los demás”, refirió.
Agregó que el 1 de agosto las personas que fueron despedidas estuvieron recibiendo mensajes convocándolos a firmar las renuncias y entregar identificaciones, y señalándoles que ya no pueden entrar a la Cámara de Diputados.
La bibliotecaria manifestó la preocupación que existe porque aunado al tema del despido que consideró injustificado, sorpresivo y arbitrario, se suma la incertidumbre sobre el destino que tendrá el acervo resguardado en la Biblioteca de la Cámara y la Biblioteca General del Congreso, donde el material depositado forma parte del patrimonio documental del país y que se ha ofrecido entre legisladores para que tomen lo que quieran.
Destacó que este sistema bibliotecario ha costado muchos años de trabajo de los colaboradores del área y se trata de una biblioteca que alberga el depósito legal.
“Formamos parte de lo que es el patrimonio documental del país y estos señores que ahora están en administración, en la Dirección de Bibliotecas y más arriba, quieren reglar el depósito legal; han habido diputados que han llevado ahí a las bodegas donde tenemos el depósito legal para decirles que escojan. Han dejado a las Bnbliotecas sin personal para que atienda y para que dé servicio y eso es una verdadera pena, porque se trata de la Biblioteca del Congreso de México”, señaló.
Hasta el momento no se sabe si ya firmaron estos trabajadores afectados.
Tampoco hay pronunciamiento por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, ni el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, o alguna autoridad de las áreas correspondientes.
Con información de: OEM