Familiares del general Felipe Ángeles presentan libro en el Congreso del estado
Pachuca, Hidalgo; 15 de abril de 2025.- El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo fue testigo de la presentación del libro “General Felipe Ángeles, su glorificación”, homenaje a quien es una figura clave en la historia del país, originario del estado, el cual incluye textos de Rubén Moreira Valdez, el actual diputado local Marco Antonio Mendoza Bustamante y César Gómez Ángeles.
La presidenta de la mesa directiva de abril, Johana Montcerrat Hernández Pérez celebró el esfuerzo de los autores que han realizado al adentrarse en la vida del pensamiento y legado del general Felipe Ángeles, “una aportación indispensable para comprender no solo la Revolución Mexicana, también los ideales que han marcado a quienes desde distintos espacios trabajamos por un país con instituciones fuertes, educación de calidad y participación ciudadana”.
Además, indicó que Felipe Ángeles no fue solo un militar brillante, “fue un hombre íntegro, formado por una profunda vocación por la paz, la legalidad y la ética pública. Su figura llama a la congruencia y a la responsabilidad que tenemos todas y todos los que participamos en la vida pública”.
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante indicó que los revolucionarios y este movimiento de identidad nacional (la Revolución Mexicana), le dieron forma a lo que somos como mexicanos: “patria nuestra no se asume como tal sin la Revolución Mexicana. Esa es la importancia de Felipe Ángeles, Francisco Villa, Emiliano Zapata y todos quienes participaron”.
El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez agradeció la presencia de los familiares del general Felipe Ángeles como del general Pancho Villa, y los felicitó por la presentación de este libro.
César Gómez Ángeles, presidente de la Fundación General Felipe Ángeles, solicitó al diputado Andrés Velázquez, que el Congreso promueva una comisión especial para gestionar fondos federales y reservar una parte estatal para la creación de una escultura digna del general.
Alicia Ángeles Maya, presidenta emérita y sobrina-nieta del general Felipe Ángeles, precisó que esta segunda edición ha sido mejorada con la tecnología, cuidando su contenido y agregando comentarios que dan contexto a la obra para que llegue a sus manos esta historia y sea el preludio de los trabajos que llevamos a cabo en la fundación.
Francisco Villa Betancourt, nieto del general Francisco Villa, detalló que este libro no solo refleja la vida del general Felipe Ángeles, “refleja después de la muerte del general, todo lo que se tuvo que pasar desde noviembre de 1941 para que su cuerpo llegara de Chihuahua aquí a Pachuca, pasando por la Ciudad de México”.
El ex diputado del Congreso del Estado Hidalgo, Gabriel Perales Salvador aseguró que Felipe Ángeles era un hombre sumamente civilizado, un hombre muy culto, se logró que Villa, Emiliano Zapata y que los otros grandes líderes de la Revolución, no sólo organizaran cargas de caballería y guerras de guerrillas, “Ángeles tenía sentido de lo que era la Revolución, de lo que eran los anhelos del país”.