Nacionales

Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico mexicano tras terremoto en Rusia; no se esperan variaciones significativas: Semar

Ciudad de México, 30 de julio de 2025.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre la alerta de tsunami en costas mexicanas. Este 30 de julio, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió a Rusia, horas más tarde, un nuevo terremoto de maginitud 6.2 sacudió la península de Kamchatka, zona ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

El sismo en la costa del Extremo Oriente de Rusia provocó tsunamis con olas de cuatro metros, por lo que las alertas de evacuación desde Japón, pasando por Hawai y hasta Ecuador fueron activadas.

En México, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un boletín, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, para informar que hasta el momento no se han registrado incrementos en la altura máxima de ola superiores a 35 centímetros, tras el sismo del este de Rusia.

No obstante, la CNPC señaló que el monitoreo del nivel del mar continúa y emitió recomendaciones para la población que reside en la zona:
Mantenerse alejados de playas y zonas costeras
Se esperan corrientes ertes e inusuales en accesos portuarios

Posteriormente, a las 8:47 horas, la Semar informó que se lleva a cabo el cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami.

La Comisión Nacional de Protección Civil anunció el cierre de puertos tras la alerta de tsunami en el Pacíco. Foto: captura de pantalla Cancelan alerta de tsunami para el Pacíco mexicano

La Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, actualizó el estatus de la alerta de tsunami para el Pacífico mexicano.
Extremar precauciones en operaciones marítimas
La alerta se mantiene activa hasta nuevo aviso.

A través de redes sociales indicó que queda cancelada la alerta de tsunami emitida tras el sismo magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio frente a costas de Rusia.

Señaló que fue evaluado el nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro, por lo que fue desactivada dicha alerta. Indicó que no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba