Economia

Banco del Bienestar moderniza su plataforma digital y refuerza inclusión financiera

Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- A partir del primer trimestre del próximo año, los usuarios del Banco del Bienestar podrán realizar transferencias directamente desde la aplicación móvil de la institución, anunció el director general, Víctor Lamoyi. Esta nueva funcionalidad representa un paso significativo en la modernización del banco y en la expansión de los servicios digitales para millones de mexicanos.

Además, la aplicación incorporará los sistemas de pago DiMo y CoDi, lo que permitirá a los clientes efectuar transferencias y pagos con códigos QR únicamente mediante su teléfono celular. “El próximo año ya tendremos la posibilidad de hacer también transferencias y contar con DiMo y CoDi en la aplicación; esto estará disponible para todos los usuarios a partir del primer trimestre, con operación plena hacia marzo o abril”, explicó Lamoyi.

Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), el funcionario destacó que la aplicación del Banco del Bienestar ha alcanzado 25 millones de descargas y se consulta alrededor de 2 millones de veces cada día, aunque hasta ahora solo permitía la revisión de saldos.

Fomento al ahorro y enfoque en programas sociales
Respecto a los planes de crédito, Lamoyi puntualizó que esta función será responsabilidad de la Financiera para el Bienestar. Por su parte, el Banco del Bienestar se concentrará en la dispersión de programas sociales y en promover el ahorro entre sus usuarios, con el objetivo de fortalecer la cultura financiera en el país.

“Estamos enfocados en que más personas puedan ahorrar en sus cuentas y acceder a servicios financieros modernos y seguros”, concluyó Lamoyi, subrayando el papel del banco como instrumento clave de inclusión financiera.

Botón volver arriba