Nacionales

México reafirma defensa de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático

Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- El Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, reiteró este miércoles que el país está comprometido con la defensa de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, ante la intención del gobierno de Perú de modificar este instrumento regional. Señaló que el derecho de asilo constituye un principio irrenunciable de la política exterior mexicana.

Durante la ceremonia “Servicio Exterior Mexicano: experiencia, transformación y fortalecimiento”, De la Fuente subrayó que México cuenta con la razón y el respaldo de numerosos pueblos del mundo para mantener la vigencia de la Convención, que otorga al Estado asilante la facultad de determinar la naturaleza política de la persecución.

La declaración se da luego de que el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, anunciara su intención de presentar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para limitar el uso del asilo diplomático frente a personas procesadas por delitos comunes. Cabe recordar que Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras el asilo concedido a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien se encuentra protegida en la embajada mexicana en Lima conforme a la Convención de 1954.

Durante el acto, transmitido en línea, el Canciller dirigió un mensaje a la nueva generación de diplomáticos y a quienes cumplieron 25 años de servicio, enfatizando que la primera obligación del cuerpo diplomático es defender la soberanía nacional. Además, destacó la necesidad de actualizar la Ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento, con el fin de fortalecer al servicio diplomático frente a los retos contemporáneos.

Asimismo, anunció la publicación de dos convocatorias para permitir el ascenso de más de 200 integrantes del Servicio Exterior Mexicano. De la Fuente subrayó la importancia de renovar el sistema multilateral y planteó la posibilidad de que la próxima persona en ocupar la Secretaría General de la ONU sea una mujer de América Latina y el Caribe.

Botón volver arriba