CCLEH y Cobaeh firman convenio para fortalecer la gestión archivística
- El convenio fortalece la transparencia y el combate a la corrupción en Hidalgo.
- La colaboración garantiza procesos archivísticos más modernos, eficientes y accesibles.
San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 26 de noviembre de 2025. Con la finalidad de abonar a la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho a saber de la ciudadanía, a través de una correcta gestión documental, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) firmaron un convenio de colaboración en materia archivística.
Durante el acto, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Oscar Javier González Hernández, destacó que este acuerdo responde al compromiso institucional de trabajar de manera coordinada para que los entes públicos cumplan con la normatividad en materia de archivos, al ser un componente esencial para garantizar la transparencia.
Por su parte, la directora general del CCLEH, Mariela Valero Mota, aseguró que, con la firma de este convenio, el Cobaeh contará con una herramienta que facilitará la gestión documental, la correcta preservación y la optimización en los tiempos de captura, asegurando información organizada, accesible y con mayor eficacia.
De igual manera, señaló que, gracias a la implementación del Sistema Automatizado de Archivos, el CCLEH se consolida como uno de los organismos más modernos, completos y eficientes en materia archivística, proyectándose como un referente a nivel estatal.
En tanto, Rubén López Valdez, director general del Cobaeh, subrayó que los documentos y archivos constituyen un elemento clave para el desarrollo de una sociedad, pues contribuyen al combate a la corrupción, a la preservación del patrimonio documental y al fortalecimiento de la confianza ciudadana, pilares fundamentales para la construcción del Hidalgo que queremos.
La firma de este convenio refleja la voluntad del gobierno de Julio Menchaca Salazar por fortalecer los mecanismos de transparencia y resguardo documental, impulsando prácticas responsables que garanticen el acceso a la información y fortalezcan la confianza ciudadana.
