Deportes

México conocerá a sus posibles rivales en el Mundial 2026; FIFA define bombos y nuevo formato

  • El Tricolor debutará el 11 de junio en el Estadio Azteca ante un rival del bombo tres, mientras la FIFA introduce un sistema estilo tenis para separar a los equipos élite hasta semifinales.

Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- La FIFA confirmó la conformación de bombos y el nuevo formato del sorteo para definir los grupos del Mundial 2026, lo que permitió delinear a los posibles rivales de México en su tercer torneo como anfitrión. La selección nacional, ubicada en el bombo uno junto a Estados Unidos y Canadá, enfrentará en su debut a un equipo procedente del bombo tres.

En ese sector destacan Noruega, liderada por Erling Haaland, y Egipto, encabezado por Mohamed Salah. También figuran Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica y Panamá; sin embargo, este último queda descartado por coincidir con México en la misma confederación.

El partido inaugural, programado para el 11 de junio en el Estadio Azteca, abrirá el camino del Tricolor. Su segundo encuentro será en el estadio de Guadalajara ante un representativo del bombo dos, mientras que el tercer juego —de vuelta en el Azteca— lo disputará frente a un seleccionado del bombo cuatro, con la restricción de no enfrentar a Curazao ni Haití, también de la Concacaf.

Entre los posibles oponentes del bombo dos figuran Marruecos, Colombia, Uruguay, Croacia, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
En el bombo cuatro aparecen Haití, Curazao, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, además de los clasificados europeos y los equipos surgidos del repechaje intercontinental.

Un sorteo con nuevo diseño competitivo

La FIFA introducirá un formato inédito que separará en distintas ramas del cuadro a los cuatro equipos mejor posicionados del ranking: España, Argentina, Francia e Inglaterra, quienes solo podrían coincidir a partir de semifinales, siempre y cuando avancen como líderes de grupo.

El organismo señaló que el objetivo es “asegurar un equilibrio competitivo” y premiar a las selecciones de rendimiento sostenido. Así, figuras como Lionel Messi y Lamine Yamal —de Argentina y España, respectivamente— solo se toparían en una eventual final en el MetLife Stadium, el 19 de julio.

El bombo uno, además de los tres anfitriones, incluye a Argentina, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Notas rumbo al torneo

Portugal recibió una noticia relevante: aunque Cristiano Ronaldo fue sancionado con tres partidos por una falta cometida en las eliminatorias, la FIFA decidió diferir dos de ellos por un año, por lo que podrá disputar el Mundial sin contratiempos.

Europa, con 16 selecciones clasificadas, será la única confederación con posibilidad de presentar dos equipos en un mismo grupo. Aún quedan seis boletos pendientes, repartidos entre los repechajes europeos e intercontinentales. La tetracampeona Italia podría convertirse en el rival más peligroso del bombo cuatro si logra su clasificación.

El sorteo se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, con la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un total de 42 equipos ya aseguraron su pase, incluidos Irán y Haití, cuyas tensiones diplomáticas con Washington no modificarán la sede de sus partidos, según confirmó la FIFA.

El calendario definitivo, con horarios y estadios, se publicará el 6 de diciembre.

Botón volver arriba