UE necesita para 2030 hasta 5 mil 300 cargadores públicos para camiones eléctricos de batería
Ciudad de México, 18 de octubre de 2025.- La Unión Europea (UE) necesitará para 2030 entre 4 mil y 5 mil 300 cargadores públicos de megavatios para dar soporte a la creciente flota de camiones eléctricos de batería, según un informe que publica este miércoles el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT), que estima que la recarga nocturna será el principal modo de reabastecimiento.
La flota de camiones de la UE necesitará entre 22 y 28 gigavatios (GW) de capacidad de potencia de carga, lo que se traduce en entre 150 mil y 175 mil cargadores privados y entre 60 mil y 80 mil cargadores públicos en el bloque comunitario.
Los cargadores ultrarrápidos de megavatios representarán casi el 15 % de las necesidades de potencia de carga instalada previstas, pero solo el 2 % del número total de cargadores.
Play Video
«Los camiones eléctricos de batería están en camino de convertirse en la columna vertebral de la flota de transporte de mercancías con cero emisiones de Europa», según Hussein Basma, investigador sénior del ICCT, organización sin ánimo de lucro que ofrece investigaciones imparciales y análisis técnicos y científicos a los reguladores medioambientales.
Europa necesita infraestructura equilibrada
Pero «la creciente flota requerirá un despliegue equilibrado y sólido de la infraestructura de recarga en toda Europa», abundó.
El estudio muestra que «la mayor parte de las recargas se realizará en cocheras y áreas de descanso, mientras que los cargadores de megavatios serán fundamentales, pero relativamente limitados en número», añade.
Con información de: El Universal