Iluminan de rosa y azul frontispicio de la Cámara de Diputados por el Día Mundial de la Pérdida Gestacional, Neonatal y de Infancia Temprana
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.- Palacio Legislativo de San Lázaro, 15-10-2025.- Esta noche se iluminó de color rosa y azul el frontispicio de la Cámara de Diputados con motivo del Día Mundial de la Pérdida Gestacional, Neonatal y de Infancia Temprana, que se conmemora el 15 de octubre.
La diputada Anais Burgos Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la importancia de visibilizar este tema, pues hay muchas mujeres que han vivido este duelo y no hablan de ello.
Señaló que este tema no es solo de mujeres, atañe también a los hombres, porque son pérdidas que jamás se superan y afectan a toda la familia.
“Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que ninguna mujer vuelva a vivir un episodio como este que se vuelve traumático, se vuelve doloroso y nos acompaña por toda la vida. Este acto simbólico deja huella y nos convoca a seguir luchando porque las mujeres en nuestro país tengan mejores condiciones de salud”, externó.
La diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género y promotora de esta iniciativa, sostuvo que el objetivo es visibilizar el duelo perinatal, gestacional y neonatal, ya que, refirió, tan solo en 2023 se registraron 23 mil muertes antes del nacimiento, durante el parto y en el postparto.
Comentó que, por lo anterior, ya se promueven dos iniciativas: una para establecer el 15 de octubre como el Día Nacional de la Concientización de la Pérdida Gestacional, Neonatal y de Infancia Temprana y otra, la iniciativa denominada “cunas vacías”, que busca reconocer este duelo y que mujeres y hombres tengan derechos como pedir licencias por este motivo y otorgar atención médica y psicológica a quienes vivan esto.
La diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC), secretaria de la Mesa Directiva, indicó que en el país existen duelos no autorizados y la pérdida de un infante es un ejemplo de ello.
“Si sucede, este duelo es desautorizado hasta en ti misma, si sucede, es desautorizado por el hospital, la clínica o el lugar en donde te están atendiendo, si sucede, es desautorizado hasta en el trabajo y hasta desautorizado en la familia”, abundó.
Confió en que pueda avanzar la iniciativa de “cunas vacías” en la Cámara de Diputados y conmemorar esta fecha como se debe.
Con información de: Talla Política