Política

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley Aduanera de Sheinbaum

Ciudad de México, 06 de octubre del 2025.- Los diputados de la comisión de Hacienda y Crédito de la cámara baja aprobaron este lunes el dictamen de la reforma a la Ley Aduanera que endurece las sanciones y amplía las responsabilidades de los agentes aduanales.

Por 31 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde, y 12 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) el dictamen quedó aprobado en la comisión de Hacienda con lo que ahora pasará al pleno de la cámara baja para su análisis, discusión y votación.

El diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), presidente de la comisión de Hacienda, detalló que se elaboraron cinco cambios a la propuesta original del Ejecutivo, los cuales aseguró que “enriquecen y mejoran la iniciativa”.

Entre los cambios realizados por la comisión, está que las patentes de agentes aduanales tengan una duración de 20 años, en lugar de los 10 años que proponía originalmente la iniciativa del Ejecutivo federal, prorrogables por el mismo número de años.

La reforma aduanera propone una serie de modificaciones que cambiarán algunos de los aspectos más relevantes en las aduanas de México, entre ellos, que los agentes aduanales tendrán una responsabilidad legal por las mercancías importadas o exportadas.

De esta manera, la nueva Ley Aduanera busca combatir prácticas indebidas que se cometen a diario en las aduanas por exportadores e importadores con el fin de evadir el pago de impuestos, como por ejemplo, el contrabando o la subvaluación de mercancías.

Advierten de daños al comercio internacional

Los diputados de oposición anunciaron que sus grupos parlamentarios votarán en contra del dictamen debido a que esta reforma afectará los flujos de comercio exterior de México, además de que no se atienden de fondo las problemáticas que originan prácticas indebidas en las aduanas como el huachicol fiscal.

El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, anunció que su grupo parlamentario votará en contra del dictamen debido a que “afectará de manera negativa el comercio internacional” de México, pues “hará más burocráticas” las exportaciones e importaciones.

Criticó que mientras a los agentes aduanales se les va a someter a un riguroso proceso de selección y certificación, no existe en la reforma aduanera un requisito legal equiparable para los funcionarios públicos que laboran en las aduanas, por lo que no es equitativo.

“Observamos con preocupación que la iniciativa plantea mayores controles para agentes y agencias aduanales, pero omiten mecanismos de revisión de cuentas para la autoridad”, coincidió por su parte la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Flores.

Por su parte, el diputado del PAN, Federico Döring, aseguró que, a diferencia de los que sostiene el gobierno federal, la nueva Ley Aduanera no va a incrementar la recaudación de impuestos en las aduanas del país, ya que no se quiso hacer corresponsables al gobierno federal y a los agentes aduanales de más importaciones y exportaciones.

“El 99% del huachicol fiscal no está en los agentes aduanales, está en la corrupción de los marinos, como los Farías Laguna, en las aduanas y eso no lo quisieron hacer, no quisieron deshacerse de la corrupción de los marinos en el sistema aduanero”, cuestionó el legislador panista.

Aseguró que con esta reforma aduanera le quedó enorme el saco a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues deja ver que el “gobierno quiere seguir siendo una franquicia de huachicol fiscal” en lugar de combatir la corrupción de los agregados comerciales de México.

Destacan cambios de la comisión

Por su parte, los diputados de la mayoría oficialista anunciaron el voto a favor de sus bancadas de la Ley Aduanera pues aseguraron que con esta reforma no solo se van a combatir la corrupción y las prácticas indebidas en las aduanas, sino que además se van a eficientar y modernizar.

El diputado de Morena, Adrián Oseguera Kernion, aseguró que con los cambios que realizó la comisión de Hacienda a la propuesta original “derribamos el mito de que no hay borrador, de que no se le mueve ni una coma a las iniciativas presidenciales”.

Por su parte, el diputado José Antonio López del Partido del Trabajo (PT), destacó que esta reforma aduanera se está haciendo hasta ahora “porque es imperante para nuestros días”.

Mientras que la diputada del Partido Verde, Cindy Wilker, anunció que su grupo parlamentario acompañará la propuesta de la presidenta Sheinbaum pues “arremete de manera precisa y contundente contra los malos manejos, la poca transparencia y la corrupción” en las aduanas.

¿Qué es lo más importante de la Ley Aduanera?

Algunos de los aspectos más importantes de la Ley Aduanera son:

  • La creación del Consejo Aduanero “como órgano deliberativo” que decidirá sobre el otorgamiento de las patentes de los agentes aduanales, las autorizaciones para agencias aduanales, así como de sus prórrogas y del respectivo procedimiento de inhabilitación, suspensión, cancelación o extinción.
  • Se suprimen las “excluyentes de responsabilidad de los agentes y agencias aduanales”, además de que se adicionan y precisan las causales de suspensión, cancelación o extinción de patentes y autorizaciones.
  • Habrá medidas para coadyuvar a la fiscalización de los recintos fiscalizados estratégicos, además de hacer más severas las sanciones para los mismos cuando permitan la salida de mercancías sin que se hayan pagado impuestos cuando haya importación o exportación definitivas.
  • Se prevé una norma habilitante que permitirá a las autoridades aduaneras celebrar convenios en materia informática y de tecnología de la información con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones “para la gestión tecnológica y el análisis de datos” en las aduanas.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba