Presidencia

Compra de armas a Israel en 2024 fue estatal y no federal, aclara CSP

Ciudad de México, 06 de octubre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la compra de armas al gobierno de Israel no fue federal, sino se hizo a solicitud de las administraciones de algunos estados del país desde 2024. Descartó además que exista un acuerdo para entrenamiento militar de las fuerzas armadas.

En la mañanera de este lunes, también señaló que en breve se dará la repatriación de los seis mexicanos que participaron en la Global Sumud Flotilla (GSF). “Estamos esperando el último acuerdo con el gobierno de Israel”, para poder informar la fecha en que regresarán al país.

Interrogada por la posición de diversos sectores sociales, académicos y de otros espacios que han criticado, y hasta calificado como “inconcebible”, que pese al genocidio en Gaza, México continúe su relación con el régimen de Benjamin Netanyahu, en particular en adquisiciones de armamento y hasta posible coordinación entre fuerzas armadas, la mandataria acotó:

“Eso ya no existe, ni la compra de armamento. Hubo una compra de armamento a Israel solicitada por estados, desde 2004, ya se cumplió hace tiempo; pero no hay entrenamiento (militar) ni tal relación”.

Refirió que en días pasados se pronunció en torno a la situación en Palestina, en particular por la ocupación en la Franja de Gaza.

“Nosotros estamos porque haya ayuda humanitaria a Palestina, particularmente a la Franja de Gaza”.

Añadió que también manifestaron su oposición en cómo Israel interceptó a las embarcaciones que formaban parte de la GSF.

“No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que llevaba ayuda humanitaria y hemos, desde el primer momento, incluso cuando estábamos el presidente (Andrés Manuel) López Obrador acompañamos con distintos países una denuncia en La Haya”.

Destacó que por primera vez el gobierno mexicano “tiene un embajador, en este caso embajadora, de Palestina. Buscamos que haya convivencia de ambos Estados, que se construya la paz y acabe esta terrible situación de agresiones a civiles en Palestina, incluso lo catalogamos como genocidio”.

En torno a los mexicanos que eran parte de la GSF, dijo que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se mantiene en contacto permanente con los connacionales. Agregó que se encuentran bien.

“Se está buscando muy pronto su repatriación”.

—¿Hay fecha para su regreso? —se le insistió.

—Sí hay, vamos a esperar el día de hoy para poder dar toda la información, estamos esperando el último acuerdo con el gobierno de Israel, y se podrá dar información.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba