«Monstruo: la historia de Ed Gein» y otras series destacadas sobre asesinos seriales, según la IA
Ciudad de México, 04 de octubre de 2025.- El furor por las series de asesinos seriales reales ha cobrado popularidad en la última década. Cada año, producciones —ya sean documentales o dramatizaciones— atraen a millones de espectadores que buscan entender qué hubo detrás de los delitos que marcaron a una ciudad, un país o una época entera.
En México y el mundo, títulos que recrean los asesinatos más famosos de la historia han logrado posicionarse como referentes del entretenimiento contemporáneo.
Historias como «Monstruo: La historia de Ed Gein«, el más reciente estreno de este género en Netflix, sacuden al espectador por su crudeza e invitan a reflexionar hasta dónde puede llegar el pensamiento siniestro de un ser humano.
¿Cuáles son las series más destacas de crímenes reales según la IA?
Las series de este género resaltan no sólo por el morbo que despiertan, sino porque ofrecen una mirada profunda a la realidad detrás de atroces crímenes.
De acuerdo con el chatbot de Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, estas son las series más destacadas que cuentan la historia de asesinos reales:
Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
Miniserie que retrata los crímenes del “Caníbal de Milwaukee”, uno de los asesinos más notorios de Estados Unidos.
Es la primera entrega de la antología de asesinos de Ryan Murphy para Netflix.
Con información de: El Universal