Los Caligaris se entregan al público mexicano en la Arena CDMX; «en otra vida he nacido en esta bendita tierra»
Ciudad de México, 04 de octubre de 2025.-“Maquillaje también representa la vida misma, usamos caretas o otras formas de ser en la sociedad, en el sistema, en las cosas que pasan en la vida, puede que te encuentres con un grupo de gente y actuar de una forma, es la adaptación. Me parece que maquillaje justamente es eso, encender esa parte de la alegría donde vos te pintas de payaso y te liberas, eres tú mismo”, dice Raúl Sencillez, baterista de Los Caligaris, a El Universal en una charla previa a su primera presentación de dos en la Arena Ciudad de México.
La noche del viernes “Maquillaje y Canción”, la gira internacional de Los Caligaris, se presentó ante un soldout en el recinto al norte de la capital, donde se dieron cita miles de fanáticos de la banda argentina, muchos de ellos portando orgullosos algún distintivo alusivo a la agrupación, nariz o maquillaje de payaso, algunos hasta gorritos multicolores.
La fiesta circense comenzó a las 21:20 horas con un video de presentación, cuál circo, donde invitaba a los presentes a desinhibirse y volverse aparte del espectáculo. Martín Pampiglione, Juan Taleb y compañía, salieron al escenario vestidos de colores pastel, principalmente verde y blanco cobijados por capas de colores, luego de un saludo rápido inmediatamente interpretaron “La abundancia” del disco “Salva” de 2019.
Esta era la primera canción de los Cordobeses y ya todo el público estaba totalmente entregado, eran miles de payasos cantando, aplaudiendo y bailando la música de una de las bandas consentidas del mexicano, que siempre se disfruta como si fuera la primera vez.
Luego de este primer momento, que auguraba una noche fantástica, Los Caligaris presentaron un popurrí de éxitos que incluía “Tu infeliz”, “Tus besos” y “El amor nunca pasa de moda”, formato que se presentaría mucho en la noche, al tener una cantidad considerable de canciones en 10 discos de estudio y 3 EPs, que han lanzado a lo largo de 28 años de carrera.
Ese formato dividió las opiniones del público, porque aunque cantaron muchas canciones, más de la mitad no se interpretaron por completo, o solo fueron extractos agradables, algunos lo disfrutaron pero mencionaron que esperaban no se les hiciera costumbre en un tono crítico pero con humor.
Con información de: El Universal