Nacionales

SAT exenta a empresarios y negocios que participen en el Mundial 2026

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.- México otorgará beneficios fiscales y administrativos a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De acuerdo con la propuesta incluida en el Paquete Económico 2026, las medidas tienen como objetivo facilitar la operación de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, en cumplimiento con la Declaración Gubernamental que el país suscribió con la FIFA en 2018.

El documento plantea liberar de cargas tributarias y administrativas a los involucrados en la justa deportiva, con el argumento de que la Copa Mundial generará beneficios económicos, turísticos y sociales, además de proyectar a México en el ámbito internacional.

Boletos para el Mundial 2026 en México: paso a paso para conseguir una entrada

La venta de boletos se dará por medio de cuatro etapas, la primera comienza en septiembre, las demás se irán desbloqueando conforme se conozcan los duelos de fase de grupos en diciembre de 2026

“Constituye una ocasión histórica para detonar beneficios económicos, turísticos y sociales, proyectando a nuestro país en el ámbito internacional acorde al Plan Nacional de Desarrollo y a la visión de largo plazo del Plan México”, se lee en el documento presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Para la implementación de estas facilidades, se prevé otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la facultad de emitir reglas de carácter general que permitan identificar y clasificar a los beneficiarios.

Estas disposiciones también definirán los alcances y condiciones en que se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales derivadas del evento como pagoretenciónrecaudación y entero de impuestos.

¿En qué consistirán las facilidades fiscales para el Mundial de 2026?

La medida aplicará tanto a personas físicas y morales residentes en el país, como a extranjeros con actividades vinculadas al torneo.

Según lo presentado por la SHCP, estos participantes quedarán exentos del cumplimiento de obligaciones como el pago de impuestosretencionesrecaudación y entero que se generen exclusivamente por su participación en partidos, pruebas y eventos relacionados con la justa mundialista.

Para poner orden, la sociedad subsidiaria de la FIFA constituida en México será la encargada de identificar a los beneficiarios y entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportes mensuales con datos clave:

  • Nombre o razón social

  • RFC o identificación social

  • Rol dentro del torneo (jugador, voluntario, contratista, asociación miembro, etc.)

  • Tipo de ingresos vinculados al Mundial

  • Actividades que realizarán en México

  • Ciudad sede donde se operarán

  • País de residencia

Las disposiciones entrarían en vigor a partir del último cuatrimestre de 2025, al tiempo que el SAT podrá solicitar información adicional y detectar posibles irregularidades.

No obstante, las facilidades no aplicarán para contribuyentes mexicanos que tengan adeudos fiscales, certificados digitales cancelados, estén señalados en la lista de empresas con operaciones simuladas o que enfrenten procesos o sentencias por delitos fiscales.

Con información de:  OEM

Botón volver arriba