Presidencia emite decreto para regular títulos de concesiones de agua vencidos
Ciudad de México, 04 de septiembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el decreto de facilidades administrativas para regular concesiones de agua. De 536 mil 533 títulos de concesión revisados, 163 mil 689 se encuentran vencidos.
“Solo se consideran los títulos vencidos en el periodo del 1 de octubre de 2017 al 1 de marzo de 2025, porque es lo que encontramos; en este periodo es donde más se está presentando la caducidad de títulos”, afirmó Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
A su vez, la presidenta dijo que “es un instrumento muy importante que va a traer grandes beneficios, sobre todo a pequeños y medianos productores agrícolas a largo de todo el país”.
Con este decreto se brindarán facilidades a pequeños productores, entidades federativas y municipios -hay 13 mil casos- para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales para que tengan certeza jurídica, créditos y subsidios -que se otorgan a 89 mil productores.
Rodríguez Alonso señaló que al no estar en regla, los productores no reciben subsidios y enfrentan además de consecuencias legales, pagos muy elevados de electricidad.
En la mañanera del pueblo, informó que el decreto es para los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales; y a entidades federativas y municipios para uso público urbano.
Explicó que algunas de las causas por las que las concesiones se encuentran vencidas fue porque durante la pandemia de Covid-19 no pudieron efectuar su prórroga en tiempo y forma, así como la dificultad para realizar el trámite de manera oportuna.
El decreto de facilidades administrativas, que entrará en vigor una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación “es un paso importante en el compromiso asumido por el gobierno de México” para ordenar las concesiones de agua, y el propósito fundamental “es que pequeños y medianos productores pongan al día sus concesiones de agua”.
Detalló que 163 mil títulos que no tienen vigencia, porque los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma y tiempos establecidos por la ley -seis meses antes de su vencimiento.
“Al respecto, es preciso recordar que en el periodo neoliberalse dieron concesiones hasta por 30 años, lo que repercute en que los usuarios “no tienen claridad de cuándo tienen que renovar”.
Señaló que en los 11 meses de la actual administración, “hemos conocido de primera mano las consecuencias adversas que esta situación provoca, es ahí donde radica la esencia del problema”.
El funcionario de Conagua Abundó que en más de 13 mil casos, “los propios municipios no hacen el trámite de prórroga de sus concesiones. Por eso estamos abriendo ese decreto para ellos”.
Los requisitos para regularizar las concesiones contemplados en el decreto son: ser propietarios de los predios, una copia de su título de concesión, comprobar el uso activo de sus volúmenes en los últimos dos años; la solicitud de adhesión al decreto y, en su caso, realizar el pago correspondiente.
Por otro lado, Efraín Morales, director de la institución, indicó que con de 17 proyectos estratégicos distribuidos en el país para abasto de agua potable, drenaje, saneamiento y prevenir inundaciones, ocho están en marcha, tres están en la etapa final de contratación “y seguramente la próxima semana van a a iniciar obras”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/