SMN alerta por lluvias torrenciales, vientos intensos y frío extremo en gran parte de México
Ciudad de México, 10 de noviembre del 2025.- El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes alertas por lluvias torrenciales, fuertes vientos y temperaturas gélidas en varias regiones del país debido al paso del frente frío número 13 y su masa de aire ártico.
Según el pronóstico, se esperan lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en regiones de Veracruz —Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas— y el norte y este de Oaxaca. Lluvias intensas, de 75 a 150 mm, se prevén en zonas de Puebla (Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur). Asimismo, se registrarán precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en áreas de Hidalgo y Veracruz.
El SMN informó que se mantendrá un evento de Norte intenso con rachas de 90 a 110 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de hasta cinco metros de altura. En los litorales de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 2 a 3 metros.
Las autoridades alertan sobre posibles deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. También advierten que los fuertes vientos podrían provocar caída de árboles y anuncios publicitarios. Por ello, exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.
El frente frío y su masa de aire ártico cubrirán gran parte de México, generando ambiente gélido con heladas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país. Además, podrían presentarse nevadas o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Para el final del día, el sistema frontal se desplazará hacia el mar Caribe, disminuyendo gradualmente su impacto sobre el país.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevén de -15 a -10 °C con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C en sierras de Baja California, Nuevo León y Zacatecas; de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz; y de 0 a 5 °C en las sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
El SMN recomienda a la población abrigarse, hidratarse, evitar cambios bruscos de temperatura y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se sugiere atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.
Además, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Puebla, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán; y lluvias aisladas en Estado de México y Ciudad de México. En varias regiones del país se prevén vientos de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras.
Por último, las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 30 a 35 °C en Baja California.
