Destacan programas sociales en Primer Informe de Brugada
Ciudad de México, 02 de septiembre de 2025.-El secretario de Gobierno, César Cravioto, entregó al Congreso de la Ciudad de México el Primer Informe de labores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en el que se destaca la ejecución y creación de programas sociales.
En este 2025, la actual administración capitalina destinó un presupuesto de 4 mil 245 millones 248 mil 230 pesos, para la entrega de ocho apoyos sociales de nueva creación —impulsados por la jefa de Gobierno, Clara Brugada—, con los que se benefició a 686 mil 924 personas de la Ciudad de México.
En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad señaló que entre 2024 y 2025 se registró un aumento de 36%, equivalente a un crecimiento de casi 700 mil personas beneficiadas con programas sociales, y adelantó que el próximo año se destinarán casi 17 mil millones de pesos para este rubro en beneficio directo de 2 millones de ciudadanas y ciudadanos.
En el Primer Informe de Gobierno de Brugada Molina se desglosan ocho programas que echó a andar la mandataria. El primero es la Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, para el que este 2025 se contempló un presupuesto de mil 268 millones 469 mil 108 pesos para beneficio de 77 mil personas; para el programa de Ingreso Ciudadano Universal que se entrega a gente de entre 57 y 59 años se destinó un presupuesto de 853 millones 44 mil 194 pesos para un total de 77 mil 674 personas.
Para la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más se destinó un presupuesto de 572 millones 760 mil 390 pesos, en beneficio de 100 mil personas; y en el caso del programa Desde la Cuna, para niños de cero a tres años, el presupuesto fue de 512 millones 103 mil 243 pesos para 85 mil beneficiarios.
Para el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, que es para embarazadas el presupuesto de este año fue de 48 millones de pesos en beneficio de 10 mil personas.
En el caso del programa de vales Mercomuna el presupuesto de este año ha sido de 910 millones pesos para beneficiar a 335 mil familias capitalinas.
El documento destaca que para el programa Aldea Juvenil el presupuesto de este año es de 84 millones 636 mil 295 pesos para 16 espacios y 2 mil beneficiarios de 15 a 29 años, así como 369 facilitadores de servicios.
Finalmente, para el programa de Juventudes Autogestivas para la Transformación el presupuesto de este año fue de ocho millones 235 mil pesos en beneficio de 250 colectividades de personas jóvenes, además de 35 facilitadores de servicios.
En las primeras páginas del Informe de Gobierno de la mandataria se destaca que “la cobertura de los programas sociales y el apoyo directo a la economía de las familias se han ampliado de manera inédita en la Ciudad de México”. Protocolo
Ayer, el secretario de Gobierno, César Cravioto, hizo entrega al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, del documento que contiene los logros alcanzados desde el 5 de octubre de 2024, cuando Brugada Molina rindió protesta al cargo, a la fecha.
Ante el pleno, indicó que la mandataria asistirá al Congreso capitalino el próximo 12 de octubre a emitir un mensaje por su Primer Informe de Gobierno.
“Dentro de los temas más relevantes que trae el informe son los programas sociales, como el inicio, por ejemplo, de Mercomuna, el programa Desde la Cuna, el programa de apoyo a jóvenes estudiantes para su transporte; el inicio de las obras del Cablebús, de las Utopías, hay mucho que informar y todo esto viene en el propio documento que se entregó hoy al Congreso”, expuso el secretario en entrevista posterior a la entrega del documento.
Con información de: El Universal