Economia

¿Sentiste la baja de precios? El jitomate y otros alimentos, los que dieron un respiro a tu bolsillo

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025.- El chayote relleno de atún o simplemente revuelto con huevo, se volvió más accesible en la primera quincena de agosto. Este producto, junto con el jitomate, el huevo y el pollo, fue uno de los que más bajaron de precio en el país.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 140.800, una disminución del 0.02% respecto a la quincena anterior. Con ello, la inflación se situó en 3.49%. El INPC mide el cambio promedio en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos.

Los que más bajaron y los que más subieron

El chayote contribuyó a esta baja, colocándose como uno de los 10 productos con mayor disminución de precio, con un -13.10% en su variación quincenal. Sin embargo, su impacto en la canasta básica fue de -0.008.

El jitomate ocupó el primer lugar entre los productos que más bajaron, con una incidencia de -0.046%. Este producto, infaltable en las cocinas mexicanas para sopas, ensaladas y salsas, pudo haber bajado de precio debido a un arancel del 17% para su entrada a Estados Unidos, lo que genera una sobreoferta en nuestro país.

El huevo, que hace un mes se encontraba entre los productos con mayor incremento de precio, ahora está en la lista de los que bajaron con un -1.30%. De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores, cada mexicano consume en promedio 345 huevos al año, casi uno al día.

El pollo fue el segundo producto con mayor incidencia a la baja en la canasta básica, con un -2.47 por ciento.

  • Jitomate: -8.78%
  • Pollo: -2.47%
  • Transporte aéreo: -8.42%
  • Cine: -10.01%
  • Huevo: -1.30%
  • Plátanos: -4.15%
  • Suavizantes y limpiadores: -1.05%
  • Chayote: -13.10%
  • Automóviles: -0.23%
  • Crema y productos para higiene dental: -1.10%

Por otro lado, las loncherías, fondas, torterías y taquerías fueron los servicios que más impactaron al alza, con un 0.38%, debido a la alta demanda de los trabajadores a la hora de la comida.

Los chilaquiles pudieron haber costado más, ya que el chile serrano (12.87%) y el tomate verde (3.98%), dos de sus principales ingredientes, estuvieron entre los productos con mayor incremento. Incluso si se les añade carne de res (0.50%), que también se encuentra en el top ten.

Para los amantes del limón (5.93%), esta quincena también tuvo estragos, pues este ingrediente, esencial para bebidas, tacos y ensaladas, subió de precio.

Aquí la lista de los productos que más subieron:

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.38%
  • Vivienda propia: 0.14%
  • Universidad: 1.11%
  • Chile serrano: 12.87%
  • Carne de res: 0.50%
  • Detergentes: 0.89%
  • Limón: 5.93%
  • Cremas para la piel: 1.45%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.66%
  • Tomate verde: 3.96%

Con información de: Economista

Botón volver arriba