Nacionales

SRE reporta caída del 91% en flujo migratorio hacia EU

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que, desde el inicio del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos registró una disminución del 91 por ciento, una cifra considerada sin precedentes en las últimas cinco décadas.

La directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la Cancillería, Fátima Ríos, dijo que entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto pasado, el número de encuentros de autoridades de EU con migrantes mexicanos y extranjeros pasó de tres mil 640 a 285.

El canciller Juan Ramón de la Fuente atribuyó este resultado al “diálogo permanente” con el Gobierno del presidente Donald Trump, y subrayó que la política mexicana seguirá centrada en el respeto a los derechos humanos.

  •  El Tip: el personal consular en Florida se ha entrevistado con 118 mexicanos encerrados en el centro Alcatraz de los Caimanes.

“Aquí tenemos diferencias con quienes tienen percepciones distintas sobre lo que representa el fenómeno migratorio. Por eso, rechazamos aquellas prácticas que lo criminalizan o que atentan contra la dignidad de las personas”, dijo el funcionario federal.

También dio a conocer que, en los últimos seis meses, luego del regreso de Tump al poder, EU ha repatriado a 82 mil 49 mexicanos. De ellos, 47 mil 594 recibieron asistencia consular. Agregó que en algunos casos se trata de connacionales que contaban con documentos en regla, aunque no especificó cuántos.

Respecto a las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la SRE detalló que hasta el momento se han identificado mil 641 mexicanos detenidos en redadas y operativos migratorios; no obstante, precisó que aún se realizan visitas a centros de detención para ubicar a más connacionales que podrían estar bajo custodia.

  • 82 mil mexicanos repatriados desde EU en 6 meses

En su oportunidad, el jefe de la Unidad para América del Norte de la dependencia, Roberto Velasco Álvarez, señaló que desde el 20 de enero se han efectuado seis mil 326 visitas consulares en cárceles y estaciones migratorias estadounidenses, lo que equivale a un promedio de 30 al día.

Con estas cifras, el Gobierno federal busca destacar un cambio en la dinámica migratoria en la frontera norte, en un contexto de tensiones bilaterales por las medidas más estrictas impulsadas por la administración Trump.

Con información de:  La Razón

Botón volver arriba