En huelga de hambre, 10 en Alcatraz de Caimanes
Ciudad de México, 08 de agosto de 2025.- Colectivos migrantes en Estados Unidos aseguraron que dentro del Alcatraz de Caimanes al menos una decena de migrantes se encuentra realizando una huelga de hambre desde hace casi 15 días, lo que ha repercutido en su salud, aun cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) negó la existencia de tal hecho.
El lunes, el DHS negó reportes de la prensa sobre la supuesta huelga de hambre; sin embargo, Flor Carranza, activista en la zona de Florida, comentó que organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) han documentado al menos 10 casos en los que la salud de los presos está en riesgo por las prácticas dentro de ese centro penitenciario.
- El Dato: El complejo de Alcatraz tiene capacidad para tres mil personas y está custodiado por 400 oficiales en un área rodeada de humedales infestados de caimanes y pitones.
La activista de origen mexicano dijo que, a pesar de que el gobierno estadounidense insiste en decir que se trata de “noticias falsas y que no hay una huelga de hambre en Alligator Alcatraz, los datos de los activistas chocan con esos dichos, ya que ellos no van a decir nunca las formas en que son tratados los migrantes que están recluidos en este lugar, donde enfrentan no sólo malos tratos, sino la presencia de animales peligrosos”.
La Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC) sostuvo que al menos seis personas han sido hospitalizadas desde la apertura del centro, el pasado 3 de julio. El domingo, mientras realizaban una vigilia interreligiosa, activistas reportaron la llegada de ambulancias al lugar, lo que ha sido desmentido por el gobierno del presidente Donald Trump.
Asimismo, Flor Carranza dijo que esta organización también ha señalado violaciones a los derechos humanos, lo cual incluye negligencia médica, falta de acceso a defensa legal, uso excesivo de esposas, encierro en jaulas y detención de personas sin antecedentes penales, por lo que, ante ello, personas recluidas iniciaron la huelga de hambre, con el objetivo de ser escuchadas.
Asimismo, el familiar de un cubano recluido en este lugar, quien prefirió conservar su anonimato, dijo a La Razón que el motivo de la huelga de hambre recientemente por parte de los presos se debió a que exigen mejores condiciones y revisar los casos de aquellas personas “que no tienen ningún tipo de antecedente penal y aun así están encerrados”.
A la fecha, el centro migratorio enfrenta dos demandas judiciales. Una fue presentada por defensores de derechos migratorios encabezados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), y otra por grupos ambientalistas como Friends of the Everglades y el Center for Biological Diversity, debido al impacto ecológico del sitio.
Este jueves diversas agencias reportaron que una jueza federal ordenó suspender temporalmente la ampliación en las obras de construcción de un centro de detención de inmigrantes, construido en medio de los Everglades de Florida y llamado Alcatraz de Caimanes, a la vez que los abogados discuten si viola las leyes ambientales.
La instalación puede continuar operando y albergando detenidos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero se prohibirá a los trabajadores agregar cualquier nuevo relleno, pavimentación o infraestructura durante los próximos 14 días.
Con información de: La Razón