Cultura

Museo Frida Kahlo

Ciudad de México, 26 de octubre del 2024.- La Casa Azul es el universo íntimo de Frida Kahlo. Ella pasó aquí la mayor parte de su vida, primero con su familia y, años después, al lado de Diego Rivera. En este lugar se hospedaron interesantes personajes nacionales y extranjeros, atraídos por el magnetismo de ambos pintores.

Frida y Diego quisieron dejar su casa como museo para el disfrute de todos los mexicanos. A la muerte de la pintora, el amigo de la pareja, el museógrafo y poeta Carlos Pellicer, planeó la museografía. La administración se confió al Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, adscrito al Banco de México y constituido por el mismo Rivera en 1957.

Desde su inauguración en julio de 1958, en la Casa Azul y en sus jardines se exponen objetos personales y pinturas de ambos artistas, arte popular, esculturas precolombinas, fotografías, documentos, libros y muebles que formaron el ambiente en el que Frida se inspiró para crear.

La Casa Azul habla de los amores de Frida y Diego, y de su admiración por la cultura y arte mexicanos. En la “Recámara de la artista”, encontrarás su cama con el espejo que su madre mandó colocar después del accidente. Ahí Frida, inmóvil por nueve meses, empezó a pintar. En el “Estudio” descubrirás el caballete que Nelson Rockefeller le regaló a la artista. Las muletas, los corsés y las medicinas dan testimonios de las cirugías y los malestares físicos que sufrió la pintora. Los exvotos, juguetes, vestidos y joyería hablan de una Frida coleccionista y amante de la belleza. “La Cocina” -típica de las construcciones antiguas mexicanas-, refleja la vida cotidiana en la casa.

Gracias a la ayuda de ADABI (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), se ordenó, clasificó y digitalizó el acervo de estos espacios: documentos, fotografías, revistas, publicaciones, libros y dibujos. Todo lo que resguarda la Casa Azul encierra vivencias apasionantes.

Un lugar lleno de lugares

«Un lugar lleno de lugares: la Casa Azul», la nueva exposición del Museo Frida Kahlo, explora el legado artístico y personal de Frida en su emblemático hogar. La exhibición, abierta desde el 28 de julio de 2023, incluye más de 200 obras y objetos personales de Frida, desentrañando el significado único que la Casa Azul tuvo en su vida y creación artística. Esta muestra celebra los 65 años del Museo, un espacio para apreciar a Frida de una manera más apasionante.

La Casa Azul

Esta exposición permanente fue montada a finales de la década de los 60 y preserva el ambiente y las cosas queridas entre las que vivieron Frida y Diego: pinturas icónicas como Viva la Vida o el primer autorretrato de Frida, la colección de exvotos, fotografías y cuadros de los siglos XVI al XIX que los artistas heredaron, objetos de arte popular, juguetes y utensilios personales, muebles, instrumentos de trabajo, ropa, e incluso la urna donde descansan, en un tocador que hace las veces de altar, las cenizas de la pintora.

Lunes: cerrado
Martes: 10:00 – 18:00 h
Miércoles: 11:00 – 18:00 h
Jueves a domingo: 10:00 – 18:00 h

Horarios especiales:

Septiembre 15: 10:00 – 14:00 h
Diciembre 24 y 31: 10:00 – 14:00 h

Cerrado los siguientes días festivos:

Septiembre 16
Diciembre 13 y 25
Enero 1, 2025

Londres 247, Col. Del Carmen
Coyoacán, 04100, CDMX, México

con información de https://www.museofridakahlo.org.mx/museo/

Botón volver arriba