IEEH participa en la firma del convenio “Marco de Coordinación y Colaboración de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023”
Pachuca de Soto, Hgo., 28 de febrero 2017.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) participó en la firma del convenio “Marco de Coordinación y Colaboración de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023” (ENCCÍVICA), cuyos ejes son “Verdad, Dialogo y Exigencia”. El objetivo es desarrollar una política pública que fomente la apropiación de los principios y valores democráticos entre las y los mexicanos, así como la difusión y el desarrollo de conocimientos y habilidades necesarios para su participación en el espacio público.
Al evento convocado en la Ciudad de México por el Instituto Nacional Electoral (INE), asistieron por parte de este organismo la Consejera Presidenta Guillermina Vázquez Benítez y en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el Consejero Uriel Lugo Huerta.
Es necesario que se vigoricen los valores de la democracia, expresó el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Asimismo, las y los integrantes del Presídium destacaron que en la cultura cívica se encuentran las herramientas que permiten vivir en un ambiente plural e incluyente, razón por la que es importante poner énfasis en el binomio de la exigencia de derechos y el cumplimiento de obligaciones; pues en las y los ciudadanos está el mayor activo que tiene nuestra sociedad para avanzar, se dijo.
A la presentación de la ENCCÍVICA acudieron las y los Consejeros Presidentes de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) Consejeras y Consejeros que encabezan las Comisiones de Educación Cívica y Participación Ciudadana, además de las y los Vocales Ejecutivos locales del INE. En el presídium, se contó con la presencia del Secretario de Gobernación y representantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; de la Red por la Rendición de Cuentas; del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y del Comité Técnico para el Acompañamiento en el Diseño e Implementación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la ENCCÍVICA.
Posterior se sostuvieron dos reuniones, en una de ellas, Consejeras y Consejeros Presidentes de los OPLE’s y Vocales Ejecutivos abordaron “la ruta de trabajo asociada al proceso electoral federal 2017-2018 concurrente con elecciones locales en 30 entidades. Por su parte las y los Consejeros Presidentes de las Comisiones en materia de educación cívica: “las actividades sustanciales del Plan inicial de implementación de la ENCCIVICA para el año 2017”.
Respecto al proceso electoral federal concurrente con elecciones locales en 30 entidades federativas 2017-2018, el Consejero Presidente del INE habló sobre la importancia del rol de los OPLE’s y la necesidad de mantener una sintonía de trabajo entre éstos y el INE, con calendarios definidos. El Consejero Nacional Ciro Murayama Rendón, Presidente de la Comisión de Vinculación con los OPLE’s, enfatizó sobre la necesidad de identificar acciones prioritarias conjuntas.