Cámara de Diputados revisa y ajusta iniciativas de agua para atender a productores y garantizar seguridad jurídica
Ciudad de México, 28 de noviembre del 2025.- La Cámara de Diputados, en coordinación con el grupo parlamentario de Morena, trabaja en un paquete de más de 30 modificaciones a las iniciativas en materia de agua presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender las inquietudes de productores y fortalecer la certeza jurídica en el manejo de los recursos hídricos.
Las negociaciones se mantienen activas y se prevé que, de alcanzarse un acuerdo, el dictamen pueda circularse de manera inmediata. Entre los puntos clave que se buscan atender se encuentran:
- Protección del binomio agua-tierra en procesos de herencia o venta de propiedades.
- Garantía del volumen de agua que actualmente utilizan los productores.
- Revisión de las sanciones por traslado de agua, particularmente en el caso de su uso para agostaderos.
El retraso en la entrega y votación del dictamen se debe a la incorporación de estos ajustes, cancelándose la sesión originalmente programada para el 1 de diciembre.
El diputado Ricardo Monreal ha sostenido reuniones con 20 organizaciones de 16 estados y ha recibido consultas de gobernadores de diversos partidos, preocupados por los posibles impactos de la ley. Monreal enfatizó que la negociación refleja la sensibilidad de la Presidencia y que los legisladores continúan ajustando el dictamen para garantizar que la reforma no afecte a los productores.
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, ha acompañado de manera constante los trabajos legislativos.
Monreal reiteró que las modificaciones se implementarán basadas en las observaciones de los campesinos y subrayó que las leyes buscan proteger derechos de pequeños propietarios, ejidatarios y comuneros, evitar el acaparamiento y uso indebido del agua, y regularizar concesiones otorgadas de forma irregular, garantizando así certeza jurídica en la gestión de los recursos hídricos.
