Trump anuncia inminente despliegue terrestre contra presuntas redes de narcotráfico venezolanas
Washington, 28 de noviembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que su gobierno iniciará “muy pronto” acciones terrestres dirigidas a combatir a presuntas organizaciones de narcotráfico vinculadas a Venezuela, en el marco de la estrategia de seguridad y lucha antidrogas de Washington. La declaración se produjo luego de que la Casa Blanca realizara bombardeos sobre embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental desde septiembre, operaciones que el mandatario calificó de exitosas, pese a que hasta el momento no se han presentado evidencias públicas sobre el transporte de drogas.
Durante un mensaje dirigido a miembros de las fuerzas armadas con motivo del Día de Acción de Gracias, Trump aseguró que las recientes acciones han logrado disuadir el tráfico marítimo de drogas provenientes de Venezuela. “Ya no entran por mar”, afirmó, y precisó que se ha detenido aproximadamente el 85 por ciento de los envíos por vía marítima.
El presidente subrayó que la vía terrestre será el próximo enfoque de la administración, aunque no detalló el alcance ni la modalidad de las intervenciones. “Probablemente noten que ya no quieren enviar cargamentos por mar y empezaremos a detenerlos también por tierra. Esto comenzará muy pronto”, enfatizó.
Asimismo, Trump reiteró que no se ha decidido bombardear infraestructura en Venezuela ni atacar directamente al presidente Nicolás Maduro, con quien, dijo, estaría dispuesto a dialogar para preservar vidas. Las declaraciones fueron calificadas como “bienvenidas” por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
El gobierno estadounidense ha señalado a Maduro como presunto líder del cartel de Los Soles, organización recientemente designada como terrorista por Washington. Autoridades venezolanas rechazaron la acusación, calificándola de “ridícula patraña”.
Horas antes, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó al personal del portaviones USS Gerald R. Ford, desplegado en operaciones en el Caribe, donde compartió un mensaje de felicitación por el Día de Acción de Gracias y participó en la entrega de alimentos a los efectivos.
En el marco de la cooperación internacional, la policía de Costa Rica, con apoyo de la DEA y de la Guardia Costera estadounidense, decomisó más de cuatro toneladas de cocaína en el Pacífico, en lo que calificaron como una operación “histórica”. La acción tuvo lugar a 315 kilómetros del puerto de Golfito, en la provincia de Puntarenas, y concluyó con la detención de dos ciudadanos colombianos.