Presidencia

La Presidencia reitera el compromiso con el diálogo y el apoyo a los productores de maíz

Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el Gobierno Federal mantiene una mesa de diálogo abierta para atender las demandas legítimas de los productores de maíz, dentro del marco de los recursos disponibles y con responsabilidad en los compromisos asumidos.

Durante la conferencia matutina, la mandataria recordó que no se pueden prometer apoyos que el gobierno no pueda garantizar, enfatizando que “cuando nos comprometemos con algo, hay que cumplirlo. Entonces hay que ser muy responsable en qué se puede o no”.

En relación con la solicitud de un precio de garantía más alto para todo el maíz, Sheinbaum Pardo explicó que se ha buscado un esquema tripartita que involucra a empresas compradoras, así como a los gobiernos federal y estatales, logrando acuerdos parciales que avanzan en diferentes estados del país. “El precio del maíz está muy bajo y se busca apoyar a los productores, pero no hay recursos suficientes en el Gobierno Federal”, puntualizó, recordando que el próximo año se destinará un billón de pesos a programas de bienestar, además de inversiones en salud, educación y construcción de infraestructura, como parte de la continuidad de la transformación del país.

La Presidenta enfatizó que la mesa de trabajo permanece abierta para encontrar soluciones consensuadas, y destacó que los titulares de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, seguirán informando sobre los avances.

Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que el diálogo abierto es la vía preferente para atender conflictos, cuestionando las acciones de presión como la toma de carreteras: “¿Para qué toman una carretera si está abierta la mesa de diálogo? ¿Qué los mueve a tomar una carretera si están en mesa de trabajo donde se están buscando alternativas?”

La Presidencia de la República reafirma así su compromiso con la negociación responsable y el apoyo a los productores del país, dentro de la planeación financiera y las prioridades del gobierno.

Botón volver arriba