México y Honduras reafirman compromiso con la democracia y la cooperación regional
Ciudad de México, 26 de noviembre del 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, durante el encuentro sostenido con la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la mandataria centroamericana manifestó su inquietud ante la posibilidad de que actores externos intenten influir en las elecciones que se celebrarán próximamente en su país.
Sheinbaum señaló que la Presidenta Castro enfatizó la necesidad de preservar íntegramente la voluntad del pueblo hondureño, evitando cualquier forma de injerencia que pudiera alterar el curso del proceso democrático.
“La exigencia es clara: debe respetarse la decisión soberana del pueblo de Honduras”, puntualizó la mandataria mexicana.
La Presidenta de Honduras —a meses de concluir su administración— expresó su interés en fortalecer los vínculos con México y asegurar que su gobierno culmine en un marco de cooperación bilateral sólido y constructivo.
La Presidenta Sheinbaum reconoció los avances sociales alcanzados en Honduras, destacando la reducción de la pobreza extrema y los esfuerzos orientados a elevar el salario mínimo y promover obras de infraestructura social. Señaló que estas políticas guardan similitudes con programas mexicanos orientados al bienestar.
“Desde mi perspectiva, su gobierno ha logrado avances importantes”, afirmó.
México, reiteró Sheinbaum, mantiene una postura firme de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos de América Latina, así como un compromiso permanente con los gobiernos que impulsan políticas de desarrollo social.
Asimismo, agradeció la visita de la Presidenta Castro, quien reconoció el apoyo recibido a través de iniciativas como Sembrando Vida y la próxima ampliación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, instrumentos concebidos dentro de una agenda común de cooperación para el desarrollo.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que la inversión social y el fortalecimiento de las oportunidades en los países de origen constituyen la vía más eficaz para atender las causas estructurales de la migración, reiterando el compromiso de México con esta visión regional.
