Emite SGIRPC recomendaciones por caída de ceniza volcánica en la Ciudad de México
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, de acuerdo al monitoreo del volcán Popocatépetl, se observa emisión de vapor de agua y contenido de ceniza volcánica, por lo que se prevé que la pluma de ceniza se desplace con dirección Noroeste y Noreste, provocando afectación en las demarcaciones de Tláhuac y Tlalpan.
Por ello, la SGIRPC hace un llamado a la población a tomar las siguientes medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones a la salud:
Si es necesario salir de casa, protege nariz y boca, ya que la ceniza puede irritar el sistema respiratorio; evitar el uso de lentes de contacto; y, en la medida de lo posible, no realizar actividades al aire libre.
No dejar alimentos a la intemperie y tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación.
Cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rejillas y ventanas para impedir la entrada de partículas al interior.
Cubrir las alcantarillas para evitar que la ceniza tape el sistema de drenaje. No dejar animales de compañía al exterior.
Cubrir vehículos para evitar dañar motores y filtros de aire.
Evitar remover la ceniza con agua; se recomienda barrerla y depositarla en bolsas.
Cabe resaltar que el impacto de las emisiones del volcán Popocatépetl para la ciudad, solo radica en la caída de ceniza.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222de la SGIRPC.
Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales de redes sociales; Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; visítanos también en nuestro sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.
