Economia
192 MDP adicionales entre EFICINE y el presupuesto del IMCINE 2024, rumbo a 2026, para un cine mexicano fuerte, diverso y soberano
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025.-El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, refrenda su compromiso con el impulso y fomento del cine nacional.
Con el objetivo de fortalecer la producción, ampliar la diversidad y asegurar una mayor presencia del cine mexicano en la vida pública, se ha sostenido un incremento presupuestal desde 2024 y que continúa en 2025 y 2026.
1. EFICINE crece y fortalece la industria
- En 2024, el estímulo fiscal creció 16.43%, un incremento que no se veía desde hace una década. Esto significó115 millones de pesos adicionales, con lo que la bolsa alcanzó 815 millones de pesos: más proyectos, más diversidad, más voces. En 2025 se refuerza con un incremento en los montos a solicitar por proyecto de Producción y de Distribución.
2. Un IMCINE con más herramientas para llegar a más territorios
- El presupuesto 2026 para IMCINE crece 24.57% respecto a 2025: una señal contundente de continuidad y fortalecimiento institucional.
- Son más de 77 millones de pesos adicionales. Con esto, IMCINE operará con una bolsa total de 391.4 millones de pesos: una institución más robusta para atender los distintos procesos cinematográficos y audiovisuales en más regiones del país.
3. ¿Qué posibilita este incremento?
- Impulsar nuevos guiones y nuevas voces.
- Descentralizar la producción hacia estados y regiones históricamente subrepresentadas.
- Fortalecer proyectos de comunidades indígenas y afrodescendientes.
- Llevar cine mexicano a más lugares del país.
- Consolidar un IMCINE con mayor capacidad técnica, operativa y de sistematización.
Con ello, el Estado apuesta por más películas mexicanas que se produzcan y circulen por todo el país.
