Estados

Pequeños granos, gran transformación: Campeche revitaliza su producción de arroz

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.- Campeche, un estado ubicado en el sureste de México, tiene una larga tradición en la producción de arroz que, junto con el maíz y el frijol, es uno de los cultivos de mayor importancia en la alimentación de las y los mexicanos.

Durante décadas, Campeche fue uno de los principales productores de arroz y su producción se exportaba a otros estados y países. Sin embargo, en los últimos años se ha enfrentado a desafíos significativos.

En 2023, por ejemplo, México alcanzó una producción de poco más de 252 mil toneladas de este cereal, es decir, seis mil toneladas más en comparación con un año anterior.

El estado de Campeche se colocó como el segundo productor de arroz, con 43 mil 242 toneladas, de acuerdo con la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Hoy, con apoyo y compromiso de las y los productores, el Gobierno de México promueve acciones concretas para fortalecer e incrementar la producción de arroz, a través de:

  • Plan México: Fortalecer la producción nacional de granos básicos y, con ello, avanzar en la soberanía alimentaria.
  • Plan Campeche: Incrementar la producción de arroz, leche y carne de pequeños y medianos productores, sin incrementar la deforestación.

Las tres cadenas productivas son esenciales para garantizar alimentos suficientes, de calidad, accesibles y producidos en el país.

Un impulso a producción de arroz

En octubre de 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el Plan Campeche para revitalizar la producción de arroz en el estado. La estrategia incluye la implementación de:

  • Créditos a la palabra para los productores.
  • Mejora de la infraestructura de riego.
  • Construcción de un puerto en Seybaplaya para facilitar el comercio.
  • Transporte de mercancías.
  • Creación de empleos y fomento del desarrollo económico en la región.

La estrategia representa una enorme oportunidad para vigorizar la producción de arroz en el estado y mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los productores y sus familias.

Con pasos firmes sobre el campo

El Plan Campeche contempla delimitar la frontera agrícola de Campeche, sembrar 60 mil hectáreas con semilla de alta calidad y prácticas agroecológicas y producir semilla certificada.

La meta sexenal: Aumentar la producción a 250 mil toneladas de arroz.

Así, Campeche retoma su camino en la transformación y el fortalecimiento del campo para volver a ser uno de los principales productores de arroz de México.

con información de: Gobierno de México

Botón volver arriba