Deportes

Madrid vive su primer partido oficial de la NFL: el Bernabéu se convierte en una “mini Super Bowl”

Ciudad de México, 15 de noviembre del 2025.- El estadio Santiago Bernabéu se prepara para una jornada histórica: este domingo 16 de noviembre albergará el primer partido oficial de la NFL disputado en España. Los Miami Dolphins y los Washington Commanders convertirán el recinto madridista en el epicentro mundial del fútbol americano, en un evento que la liga describe como “una mini Super Bowl” por la magnitud del espectáculo y las actividades paralelas.

La capital española ya respira ambiente de NFL desde días antes del encuentro. Cascos gigantes instalados frente al Palacio de Cibeles, meninas intervenidas con los colores de los equipos y un campo de flag football han acercado el deporte estadounidense a madrileños y turistas. La ciudad, literalmente, se ha vestido de yarda.

“Queremos que este partido se sienta como una mini Super Bowl”, repitió Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de Negocio Internacional y Eventos de la NFL, al subrayar la ambición global del proyecto.

Un impulso económico millonario

La NFL no llega a España solo por visibilidad deportiva; lo hace con una estrategia de expansión internacional que promete un fuerte retorno económico. Los precedentes europeos avalan la apuesta: desde 2007, los partidos en Londres han generado más de 2.000 millones de libras para la ciudad. Solo en 2024, los encuentros disputados allí dejaron 185,7 millones.

Alemania ha vivido un fenómeno similar. El duelo de Múnich en 2022 registró un impacto de 70,2 millones de euros, mientras que los dos de Frankfurt en 2023 superaron los 110 millones. Incluso el debut en Sudamérica alcanzó 61,9 millones de dólares.

Ahora es Madrid quien toma el relevo con la expectativa de rondar los 70 millones de euros, cifra comparable al impacto registrado en Múnich. La NFL considera al mercado español como uno de sus pilares en expansión, respaldado por más de 11 millones de seguidores.

“España es un mercado realmente importante para el crecimiento de la NFL. Hay un fandom apasionado con el que queremos construir”, destacó O’Reilly.

Un espectáculo dentro del espectáculo

Además del partido, el Bernabéu albergará un show musical de alto nivel. Bizarrap y Daddy Yankee debutarán en vivo con su colaboración “BZRP Music Sessions, Vol. 0/66”, convertida ya en un fenómeno global. También habrá presencia institucional y ceremonial: la Banda del Grupo de Infantería de Marina interpretará la Marcha Real y la cantante estadounidense Karina Pasian entonará el himno de Estados Unidos.

Se espera una asistencia superior a los 84.000 espectadores, mientras que la transmisión internacional correrá a cargo de DAZN. La derrama económica para el turismo y la restauración madrileña podría situarse entre 10,6 y 21,2 millones de euros.

La hostelería, gran beneficiada

Los bares y restaurantes de Madrid vivirán un fin de semana excepcional. Se estima que la mitad de los asistentes serán turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos y de países europeos cercanos, con una estancia media de hasta cuatro días.

Según Hostelería Madrid, este perfil de visitante —con poder adquisitivo medio-alto y gusto por experiencias completas que combinen deporte, ocio y gastronomía— gastará entre 50 y 100 euros diarios en restauración. Eso supone entre 8,4 y 16,8 millones de euros únicamente por parte del turismo internacional.

Madrid, que ya se ha acostumbrado a recibir grandes eventos, se prepara ahora para vivir uno de los más singulares de su historia: una noche en la que el Bernabéu cambiará el balón de fútbol por uno ovoide, y la ciudad se rendirá al espectáculo total de la NFL.

Botón volver arriba