Deportes

WWT Championship acentúa marca con Tiger Woods

Cabo San Lucas, BCS., 02 de octubre del 2025.- Cambiar de casa siempre añade una dosis de incertidumbre, pero para el torneo de golf World Wide Technology (WWT) Championship no fue así, pues se mudó a un campo diseñado por Tiger Woods, una de las máximas leyendas de este deporte.

La mudanza ocurrió en 2023, sin embargo el campo de ‘El Cardonal’, dentro del complejo Diamante Cabo San Lucas, fue construido desde 2014.

Tiger Woods fue el diseñador y desde entonces se mantiene en constante contacto para revisar que se conserve en óptimas condiciones, no sólo durante la preparación y celebración del WWT Championship, que es uno de los dos torneos que tiene México en el PGA Tour.

“Tiger tiene un papel importante, no es de esos que simplemente pone su nombre y nunca lo ve o no sabe dónde está el primer hoyo. Sabe todo sobre lo que está pasando aquí”, comenta a El Economista, Ken Jowdy, fundador y CEO de Diamante Cabo San Lucas.

El Cardonal’ fue el primer campo de golf completo diseñado por el ganador de 15 majors, bajo su firma TGR Design. En la actualidad posee más de una decena.

Su dimensión es de 91 hectáreas y no sólo es hogar del WWT Championship, sino que desde 2023, mismo año en que dicho torneo aterrizó desde la Riviera Maya (Mayakoba), alberga un restaurante llamado The Woods, que pertenece al afamado golfista.

Por si fuera poco, está construyendo un nuevo campo: The Legacy Club at Diamante, que tiene la expectativa de convertirse en hogar del WWT Championship eventualmente.

“Estamos en proceso de construir nuestro tercer campo de golf, eso significa que no tenemos más espacio para construir más. Mi deseo sería trasladar el torneo de golf allí en un par de años”, enfatiza Ken Jowdy, quien radica en Baja California Sur desde 2002.

Inyección de prestigio

Desde su perspectiva, sólo el nombre de Tiger Woods hace que el campo y consecuentemente el torneo tengan un eco diferente a nivel internacional.

“Creo que nadie marca diferencia como Tiger. El impacto de tenerlo involucrado aquí ha sido tremendo porque nos da notoriedad en todas partes. Si viajo por Europa y digo que trabajo en Diamante, me dicen: ‘Ah, el campo de Tiger Woods está ahí’.

“Creo que hay muchos diseñadores excelentes, pero Tiger es el mejor en su área. Se enorgullece de lo que hace, sabe lo que le gusta y hemos logrado ese objetivo en lo que respecta al diseño de los campos. Su nombre y el aura que lo rodea nos mueven de maravilla”.

Este 2025 marcará la tercera ocasión en que el WWT Championship se celebra en ‘El Cardonal’, compaginando con 19 ediciones de vida. Fue el primer torneo del PGA Tour que se disputó fuera de Estados Unidos o Canadá, lo cual representa un prestigio intrínseco.

La edición 2024 recibió a “alrededor de 17,000 espectadores en toda la semana”, recalca el director del torneo, Joe Mazzeo, y la expectativa para esta ocasión oscila entre 17,000 y 20,000.

También es un evento con impacto económico tasado en 25 millones de dólares de derrama anual, según cifras oficiales, con más de 200 territorios que pueden ver el nombre de ‘El Cardonal’ a través de la transmisión de televisión.

“Para el futuro, nos gustaría continuar con un evento como este aquí, absolutamente”, exalta el fundador de Diamante Cabo San Lucas. “Creo que es un gran evento para nuestros propietarios y para la comunidad. Para mí, como desarrollador. Todo tiene que estar listo antes del torneo, nos alineamos y trabajamos por el mismo objetivo. Queremos mantenerlo durante muchos años”.

En todo Diamante hay cerca de 700 empleados, pero en el campo de ‘El Cardonal’ en específico laboran poco más de 30 diariamente.

La encomienda principal de Tiger Woods es “asegurarse de que operamos al más alto nivel, porque si (el campo) tiene su nombre, él siempre va a querer involucrarse”.

Las adecuaciones al campo comienzan desde cuatro meses antes del torneo, que esta vez será del 6 al 9 de noviembre. Ken Jowdy omitió la inversión que tienen que hacer anualmente en el mantenimiento, pero asegura que el golpe más fuerte se dio en el primer año.

“El primer año el impacto económico fue bastante. No sé la cifra exacta, pero diría que fue un porcentaje considerable más de lo que normalmente haríamos, porque bajamos de nivel el campo y lo elevamos probablemente tres o cuatro veces, así que tomó algo de tiempo.

“Desde entonces es constante, el impacto financiero no es muy grande en lo que respecta al mantenimiento del campo. Diría que el primer año quizás tuvimos que gastar un 25% más de lo normal para llegar al nivel en el que estábamos, pero luego ha sido menos del 10% extra”.

—Por otra parte, ¿existe interés de Diamante para albergar un torneo LPGA en el futuro?

—“Sí, nos interesaría cualquier evento que consideráramos bueno para la comunidad, para nosotros y para el golf. Se trata de hacer crecer a este deporte, así que escucharíamos cualquier oportunidad”, reitera Ken Jowdy.

Los Cabos cuenta con 18 campos de golf en la actualidad, de los cuales cinco son privados con disponibilidad limitada. En ese categoría se encuentra ‘El Cardonal’.

Entre los diseñadores de todos esos campos destacan, además de Tiger Woods, Jack Nicklaus, Greg Norman, Robert Trent Jones Jr, Tom Fazio y David Love III. Nicklaus es el que tiene la mayor cantidad con un total de seis y uno en construcción.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba