Estados

FGR lleva ante juez caso contra altos funcionarios que habrían entregado droga a criminales

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- La Fiscalía General de la República judicializó el expediente contra su excontralor, Arturo Serrano Meneses, y otros nueve funcionarios, a quienes señala de presuntamente haber incurrido en delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves.

El expediente llegó al Reclusorio Oriente y se encuentra a disposición del juez de Control, Arturo Medel. Se espera que la próxima semana se lleve a cabo la audiencia inicial en la que se pedirá girar órdenes de aprehensión contra los nueve funcionarios por presuntamente falsificar documentos para evitar la incineración de 900 kilogramos de drogas para luego entregarlos a un grupo criminal.

Además de Serrano Meneses, están implicados en este caso el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez; el titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México, Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como El Tiburón y la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), Adriana Campos López.

FGR destruye 11.7 toneladas de narcóticos en megaoperativo nacional

El pasado 2 de abril de este 2025, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), dio a conocer en un comunicado oficial que había incinerado alrededor de 11 toneladas 767 kilogramos de diversos narcóticos, entre ellos clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, además de sustancias que contenían cocaína y metanfetamina.

En el mismo comunicado, el FGR 214/25 titulado FGR destruye más de 11 toneladas de narcóticos, agrega que la destrucción de estos materiales se ejecutó en cinco diferentes acciones en los estados de Colima, Guanajuato, Michoacán y Veracruz, en instalaciones acondicionadas para tal efecto, con el apoyo institucional de la Secretaría de Marina (Marina), y la supervisión del Órgano Interno de Control (en ese entonces a cargo de Serrano), para dar certeza del tipo y peso de los enervantes a calcinar.

“Se incineraron 10 toneladas 926.646 kilos de clorhidrato de cocaína, 747.404 kilos de clorhidrato de metanfetamina, 36.208 kilos de sustancia que contenían cocaína y 57.314 kilos de sustancia que contenían metanfetamina”.

Agrega que también participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos en materia de química forense, fotografía y video, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

.Las investigaciones señalan que de esas 10 toneladas, 926 mil 646 kilos de clorhidrato de cocaína que supuestamente fueron incineradas, 900 kilogramos fueron desviados y en su lugar fue colocado otro material parecido a la cocaína.

Las autoridades de la Fiscalía General de la República continúan con la investigación del caso y se espera la detención de más servidores públicos implicados en este caso.

Con información de: OEM

Botón volver arriba