EU instala en Texas planta de moscas estériles
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destinará alrededor de 750 millones de dólares para construir una planta de producción de moscas estériles en Texas, con el propósito de combatir la plaga del gusano barrenador del Latinoamérica.
La titular de la dependencia, Brooke Rollins, lo confirmó luego de expresar su preocupación por el riesgo de que el gusano infeste a la cabaña estadounidense después de que se desplazara desde México hacia la frontera con Estados Unidos.
Dicha planta de producción, informó, estará en Edinburg, Texas, a un lado de la instalación de dispersión de moscas estériles ya anunciada en la base aérea de Moore, con capacidad de producir 300 millones de insectos a la semana.
- El Tip: EL gobierno de eu detuvo las importaciones de ganado de México en enero, mayo y julio para mantener alejada la plaga del gusano barrenador proveniente de Sudamérica.
“Es un movimiento táctico que garantiza que estamos preparados y no sólo reaccionamos”, expuso la secretaria de Agricultura estadounidense, durante una conferencia de prensa acompañada del gobernador tejano, Greg Abbott, donde no precisó la fecha de apertura de la planta.
Rollins mencionó que el Departamento de Agricultura gastará otros 100 millones de dólares en tecnologías para combatir el gusano barrenador del ganado mientras se construye la instalación.
El gobierno de EU invirtió millones de dólares en una nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, en México, pero tardará un año en entrar en funcionamiento.
Recordó que en Panamá, una instalación cría hasta 100 millones de moscas estériles para el gusano barrenador por semana. Dijo que es necesario liberar 500 millones de insectos semanales para que retrocedan hacia el sur de América Latina.
“Todos los estadounidenses deberían estar preocupados, pero sin duda son Texas y nuestros estados fronterizos y productores de ganado los que están en primera línea todos los días”, expresó.
Rollins dijo: “protegemos a los productores, reforzamos la bioseguridad y defendemos la agricultura estadounidense”.
Con información de: La Razón