Segundo Simulacro Nacional 2025; alerta sísmica vía celular llegará a 80 millones de dispositivos el 19 de septiembre
Ciudad de México, 07 de agosto de 2025.- Durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, el próximo 19 de septiembre, se implementara una prueba nacional de alertamiento vía teléfono celular mediante el cual llegará un mensaje que avisará del ejercicio preventivo, informó la coordinación de Protección Civil federal, Laura Velázquez.
Tras la prueba, la funcionara precisó este sistema de alertamiento masivo vía telefónica se implementará con normalidad. Detalló que el mensaje y la alerta sonora llegará a unos 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.
Aclaró que esta activación no sustituirá los medios anteriores de alertamiento como lo son la Alerta Sísmica y medios de comunicación como radio y televisión.
El mensaje llegará a los dispositivos aunque no tengan saldo, datos móviles y sin tener que descargar una aplicación, indicó Jorge Luis Pérez Hernández, de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Explicó que para recibir la alerta se debe activar la notificación en la configuración del teléfono y lo podrán recibir los dispositivos 2G, 3G y 4G que hayan sido actualizados o adquiridos después de marzo de 2023.
Detalló que el mensaje es emitido por las compañías celulares que operan en el pais, el Gobierno es quien manda la alerta a los operadores telefónicos para que envíen los mensajes a los dispositivos a nivel nacional.
Velázquez detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá hipotesis de sismo con magnitud 8.1 y con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En la Ciudad de México, la alerta sísmica por el Segundo Simulacro Nacional 2025 se escuchará en los 14 mil altavoces confirmó Vázquez.
En la Ciudad de México se espera que en este Segundo Simulacro participen más de los casi 10 millones de personas que lo hicieron durante el pasado ejercicio del 29 de abril.
«Tenemos un reto muy grande que superar pero estoy muy segura que lo vamos a superar vamos a trabajar para que así sea», afirmó la coordinadora de Protección Civil federal.
Con respecto a la implementación posterior, Velázquez dijo que en el caso de la zona metropolitana, si el sismo registrado no ocurre con la suficiente intensidad, las alertas vía celular no se activarían, como ocurre con los altavoces
Con información de: El Universal