Secretaría de Economía y el Gobierno de Quintana Roo lanzan Polo del Bienestar Chetumal I
Ciudad de México, 07 de agosto de 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezaron hoy la firma del convenio con el que inician formalmente los trabajos para la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal I.
Los Polos del Bienestar son parques industriales que se desarrollarán teniendo en cuenta las fortalezas y vocaciones de las diferentes regiones del país y en los que los inversionistas recibirán estímulos fiscales y de diferente índole. Son parte fundamental del Plan México, ideado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para detonar el desarrollo económico y social en el país.
En una primera etapa, se han contemplado 15 Polos del Bienestar en 14 entidades de la República. La semana pasada, se firmó el convenio con el que formalmente iniciaron los trabajos para el Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán. Chetumal I es el segundo Polo del Bienestar que se lanza de manera oficial.
Ubicado en el municipio Othón P. Blanco, a 3.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, y a 2 kilómetros del puerto marítimo, el Polo Chetumal I cuenta con una estructura administrativa consolidada y una posición geográfica privilegiada. Una vez que entre en operación, permitirá equilibrar el desarrollo regional de Quintana Roo.
Los incentivos fiscales para el Polo incluyen los establecidos en el Decreto de creación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar: 100% de deducción en activos fijos, así como un 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual, y otro 25% en innovación y desarrollo tecnológico. Están aún por definirse los impuestos estatales y municipales.
Chetumal I se enfocará en vocaciones productivas alineadas con sectores estratégicos como energía eléctrica, industria textil, metalurgia, maquinaria y equipo, agroindustria, tecnologías de la información y comunicación, actividades industriales, comercio internacional, así como el almacenamiento y distribución de mercancías
En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el Polo Chetumal I permitirá que el gran mercado de la Riviera Maya sustituya importaciones de Asia con producción local “Si logramos que tan solo el 15% de lo que se consume en la Riviera Maya se produzca en Quintana Roo, el estado se convertirá en una potencia manufacturera en menos de cinco años”, afirmó. Señaló que el objetivo es que más riqueza generada en el estado se quede en el estado, a través de la producción local y la creación de empleos bien pagados.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama expresó su convicción de que este Polo de Desarrollo cambiará el rumbo de Quintana Roo. “Estamos hablando de transformar vidas, familias; de jóvenes que sueñan con quedarse en su tierra, que no tengan que emigrar a otro lugar porque aquí no encontraron posibilidades para crecer, por eso es que es necesario tejer alianzas, construir consensos y trabajar codo a codo para lograr una verdadera transformación”.
Durante la gira, el secretario Ebrard estuvo acompañado del subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; del titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, Carlos Candelaria; y de la alcaldesa del municipio de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez.
Previo a la firma del convenio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó certificados del distintivo Hecho en México a 13 empresas locales, como reconocimiento a su compromiso con la calidad, la producción nacional y el fortalecimiento de la economía regional. Esta distribución refrenda el impulso del Gobierno de México a la industria local y su apuesta por generar condiciones que favorezcan el empleo, la innovación y el consumo de lo hecho en nuestro país.
El secretario Ebrard concluyó su gira por Chetumal con una comida de trabajo con autoridades y empresarios de Quintana Roo, en las que dialogaron sobre las oportunidades que el Plan México ofrece para el desarrollo económico de la entidad.
Con información de: Secretaría de Economía