Declararán Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco, obra de Mathias Goeritz
Ciudad de México, 07 de agosto de 2025.- El Museo Experimental el Eco, obra del icónico arquitecto mexicano Mathias Goeritz, será declarado Monumento Artístico, según quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este 5 de agosto de 2025.
La publicación refiere al acuerdo de inicio del procedimiento, emitido por la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz Nájera el pasado 23 de julio
Desde 2004 el edificio pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a cargo de su Dirección General de Artes Visuales, (DiGAV). En él se realizan exhibiciones de arte contemporáneo, proyectos y actividades artísticas y académicas en torno a la reflexión del arte y sus dimensiones experimentales y emocionales.

Festival Internacional de Danza en CDMX cancela participación de artistas israelíes
En las últimas semanas, el festival había recibido críticas en redes sociales porque en su programación incluía a los artistas israelíes
Ubicado en la calle Sullivan, de la colonia San Rafael, en la Alcaldía Cuauhtémoc, la historia de este recinto se remonta a 1952, cuando el arquitecto Mathias Goeritz conoció al empresario mexicano Daniel Mont, quien se mostraba interesado en el desarrollo de restaurantes, bares y galerías de arte. Este comisionó a Goeritz con la premisa “haga lo que quiera”.
Según la página oficial del museo, el edificio fue diseñado como “una estructura poética”, basada en el “Manifiesto de la Arquitectura Emocional” que Goeritz concibió pensando la experiencia religiosa y las arquitecturas góticas y barrocas, que por su disposición de corredores, techos y muros reflejaban el espacio como un “acto emocional”.
En sus inicios el museo se utilizó como plataforma experimental, “un museo sin colección” que buscaba expandir los lenguajes de las diferentes artes. Luego tuvo diferentes usos: restaurante, club nocturno, teatro y lugar de encuentro para actividades políticas. Estos cambios de uso afectaron su estructura arquitectónica en la misma década que se construyó, especialmente después de la muerte de Daniel Mont en 1953.
El museo que ya fue nombrado Patrimonio de la UNAM, fue reabierto en 7 de septiembre de 2005, por lo que este año cumple 20 años en su función contemporánea. La apertura implicó varios trabajos de restauración para devolver al edificio su estado original, con la intención de revivir el legado arquitectónico, artístico y pedagógico de Goeritz.
Con información de: OEM