Lo Destacado de Hoy

Lanzan plan para el rescate de Pemex; Sheinbaum: en 2027 ya no dependerá de Hacienda

  • Reducir la deuda de la petrolera, producir 1.8 millones de barriles al día y fortalecer la industria petroquímica y de gas son los objetivos de la estrategia

Ciudad de México, 06 de agosto del 2025.- El Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex busca que la empresa reduzca 26% su deuda para 2030, frenar la caída en la producción de petróleo y gas, elaborar más combustibles y depender menos de las importaciones.

Con esto, el saldo de la deuda a fin de sexenio será de 77.3 mil millones de dólares, 28 mil millones menos en comparación con la que tenía en 2018. Además, a partir de 2027 dejará de depender de la capitalización de Hacienda y podrá cumplir sus obligaciones.

Al presentar la estrategia, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, junto con las secretarías de Hacienda y Energía, se logró construir una visión de futuro para Pemex.

Detalló que otro objetivo es producir 1.8 millones de barriles diarios de crudo e incrementar la producción petroquímica y de gas.

En entrevista con David Páramo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que este plan busca sentar las bases de un Pemex más rentable.

Apuesta al futuro

Algunos ejes de la estrategia para fortalecer a Pemex.

  • Desarrollar dos grandes yacimientos en el golfo de México y reactivar otros.
  • Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y norte del país.
  • Construcción de tres nuevos ductos que se conecten a algunos Polos de Bienestar.
  • Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas.
  • Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes al reconstruir cinco complejos.
  • Comercializar otros energéticos como energía solar, eólica, geotermia y de hidrógeno.

Presentan visión a futuro para Pemex

Desendeudar a la empresa pública e incrementar su producción son los objetivos principales de la estrategia de capitalización y financiamiento dada a conocer ayer.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual, aseguró, es una estrategia integral de capitalización y financiamiento de la empresa para los próximos 10 años, y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex de 2025 a 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo e incrementar la producción petroquímica y de gas.

Informó que se hizo un análisis exhaustivo por parte de las secretarías de Hacienda, Energía y Pemex, de la parte financiera, operativa, de exploración y producción de refinación de petroquímica de nuevos negocios, con lo que se asegura que “Pemex es y seguirá siendo la empresa del pueblo de México, que tiene visión de presente y visión de futuro”.

Al presentar la estrategia integral, la jefa del Ejecutivo federal indicó que, de acuerdo con los cálculos, Pemex ya no dependerá de Hacienda para 2027. Detalló que 2025 y 2026 serán años en que la empresa del Estado pague las amortizaciones de su deuda.

“Porque Pemex tiene que pagar en el 2025 y en el 2026 amortizaciones de su deuda, muy altas, e intereses; entonces, va a requerir del apoyo de Hacienda. Pero, para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda”, afirmó la mandataria federal.

VIABILIDAD ECONÓMICA

En tanto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sostuvo que el Plan Estratégico 2025-2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

El titular de Petróleos Mexicanos enumeró que hay 13 acciones que se llevarán a cabo y que consisten en: Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas; ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país; aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados, y ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes.

También, ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II; cobrar servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex, y construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero.

Asimismo, mejorar la comercialización de productos; comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar y eólica; producir litio a partir de salmueras petroleras; reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en 14%, y fortalecer la posición financiera.

Metas

Éstos son los ejes del Plan Estratégico 2025-2035 para Petróleos Mexicanos:

  • Soberanía energética: El Estado retoma el control exclusivo de las actividades estratégicas del sector.
  • Fin al modelo fragmentado: Pemex deja de ser muchas empresas para convertirse en una sola.
  • Transparencia como principio de operación: Obligaciones reforzadas de rendición de cuentas, auditorías abiertas y trazabilidad total del uso de recursos públicos.
  • Un solo Pemex: La empresa se reintegra verticalmente y cuenta con un solo consejo de administración.
  • Reinversión social garantizada: La renta petrolera vuelve íntegra a financiar salud, educación e infraestructura pública.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba