Estados

Disminuyen 61% delitos de alto impacto en la CDMX

Ciudad de México, 06 de agosto de 2025.- La Unión Tepito se ha convertido en el blanco principal del Gobierno de Clara Brugada Molina en su lucha contra la delincuencia organizada, pues un tercio de los 32 objetivos prioritarios aprehendidos al día de hoy pertenece a esa organización criminal.

En el informe de seguridad de los primeros siete meses de 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, explicó que, en lo que va de la actual administración, se han detenido a este número de presuntos delincuentes, entre cabecillas y sicarios.

Del total de detenidos, 10 eran integrantes de la Unión Tepito, el cual opera desde 2009 en la ciudad. En segundo lugar con más cabecillas detenidos es la Fuerza Anti-Unión, grupo rival del primero, con tres aprehensiones.

  •  El Dato: La SSC detuvo en los primeros siete meses del año a 573 personas por el delito de extorsión y atendió mil 695 casos por extorsión telefónica.

“Mediante trabajos de inteligencia e investigación, en lo que va de la administración hemos logrado la detención de 32 objetivos prioritarios. […] El 4 de julio, se detuvo a Carlos Eduardo “N”, alias Lalo Bananas, y el 8 de julio a Rommel “N”, ambos integrantes de un grupo criminal con operaciones en el centro de nuestra ciudad”, declaró el funcionario.

Los datos presentados por el titular de la SSC muestran además que, desde octubre pasado en que inició la administración local, las autoridades han detenido a 162 presuntos miembros de la Unión Tepito, seguido por 46 de la Fuerza Anti-Unión y 20 del Cártel de Tláhuac. A los tres grupos les han desarticulado dos células delictivas a cada uno.

Esto significa que por cada criminal detenido vinculado al grupo criminal de la Fuerza Anti-Unión, el Gobierno capitalino ha capturado a cuatro de la Unión Tepito.

  • 24 células delictivas han sido desarticuladas en la capital
  • 51 por ciento bajaron los homicidios dolosos respecto a 2019

El grupo criminal es una organización histórica de la ciudad afincada en el barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc. El propio Ejército mexicano lo ha catalogado como uno de los cárteles más fuertes del centro del país, dedicado principalmente al narcomenudeo y a la extorsión.

Los datos de la SSC indican que, entre los 10 objetivos prioritarios pertenecientes a la Unión Tepito que ya fueron detenidos están Daniel Eduardo León Cifuentes, apodado El Tiger. El sujeto cayó el 21 de enero en la alcaldía Benito Juárez, pues fungía, presuntamente, como operador financiero de este cártel.

En la lista también está el joven sicario de la Unión Emiliano “N”, alias El Pirrín, a quien las autoridades atraparon el 18 de marzo luego de que asesinó a Édgar Zúñiga Camacho, alias El Pelón, del grupo rival de la Fuerza Anti-Unión.

En el enfrentamiento, El Pirrín recibió un tiro en la cabeza que destruyó su dentadura y fue hospitalizado. Durante una visita al hospital fueron detenidas la mamá, novia, tío y suegra del sicario, pues estaban armados.

Entre las más recientes detenciones de la Unión están las de Verónica “N”, La China, y Romel “N”, en los primeros días de julio. Verónica y Romel son hermana y cuñado, respectivamente, de Roberto Moyado Esparza, El Betito, exlíder de la Unión Tepito detenido en 2018.

ILÍCITOS GOLPEADOS. Brugada Molina destacó que, entre enero y julio de este año se registraron 11 mil 637 delitos de alto impacto; es decir, 11 por ciento menos que el número reportado en el mismo periodo de 2024, que fue de 13 mil 77; además, la cifra fue 61 por ciento menor que la de 2019.

La mandataria consideró que esto se debe a las evaluaciones y atenciones de los 72 sectores de seguridad en los que está dividida la ciudad. La estrategia se basa en un análisis de calle por calle en el que, al ubicar una problemática, se llevan acciones para atender los ilícitos.

“Hay menos delitos, pero también hay más justicia, más detenciones, más órdenes de aprehensión cumplidas, mayor capacidad institucional para enfrentar a quienes violan la ley”, dijo.

De acuerdo con el Gobierno capitalino, entre los delitos que disminuyeron respecto al periodo analizado de 2024 son el homicidio doloso, 10 por ciento; el robo de vehículo con y sin violencia, ocho por ciento y robo a personas en espacio público, 15 por ciento.

Asimismo, Brugada Molina indicó que, en este periodo, las autoridades registraron 20 feminicidios cuando en el mismo lapso del año pasado se reportaron 40; además, la eficiencia ministerial aumentó 360 por ciento.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba