Pemex pierde 56 mdp cada día por huachicol
Ciudad de México, 08 de julio de 2025.- A pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha informado un descenso en las tomas clandestinas detectadas en su red de ductos, el quebranto por el robo de combustibles se ha incrementado, de acuerdo con información obtenida por el medio a través de transparencia.
Las pérdidas no operativas de la empresa del Estado relacionadas con la sustracción de combustibles se elevaron 13% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo lapso de un año antes, al pasar de 2 mil 953 millones a 3 mil 347 millones de pesos.
Así, entre enero y febrero de este año la petrolera perdió 56 millones 738 mil pesos cada día a causa del robo de hidrocarburos. Esta situación tiene lugar pese a que la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla reporta una baja en las perforaciones de grupos delincuenciales a sus ductos, ya que en el primer bimestre del año las pinchaduras se situaron en mil 627, una reducción de 28% respecto a las 2 mil 258 del mismo lapso de 2024.
La petrolera explicó que estas pérdidas no son operativas, por lo que serían adicionales a los más de 43 mil millones de pesos que tuvo como resultado negativo neto durante el primer trimestre de este año.
“Las pérdidas no operativas en un sistema de transporte por ducto consisten en la extracción de un determinado volumen de producto de dicho sistema, sin la autorización previa del usuario del servicio de transporte ni del transportista”, explicó Pemex, aclarando que se trata de cifras preliminares.
Además, esta situación se aleja del discurso del sexenio anterior, cuando se aseguró que el combate al mercado ilícito de combustibles ha dado resultados y se redujo en 95%.
La actual administración ha reconocido el problema, y desde el inicio de este año ha reportado el aseguramiento de barcos tanque con combustibles ilícitos, la detección de una instalación que apuntan a ser una refinería clandestina y grandes incautaciones de huachicol, camiones tanques y carros tanques de ferrocarril, además de la detención de presuntos delincuentes, entre otras acciones.
El problema del huachicol se ha enquistado en el país a tal grado que la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que uno de cada tres litros de combustibles que se distribuyen en el país son ilegales, lo que implica que el producto ilegal se consume a través de las 14 mil estaciones de servicio y los más de 24 mil puntos de autoabasto de las empresas.
Con información de: El Universal