Joyas del impresionismo brillan en Bellas Artes
Ciudad de México, 07 de julio de 2025.- El inicio de la itinerancia de la exposición «La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas» ha congregado a más de 320 mil personas en el Museo del Palacio de Bellas Artes, una cifra que, a decir de su director, el curador Daniel Garza Usabiaga, representa el éxito de una muestra que reúne figuras consagradas de la historia del arte internacional y que se exhiben en uno de los recintos museísticos más importantes del país.
La exhibición reúne 45 piezas de 26 pintores, entre las que destacan óleos sobre lienzo de Claude Monet, pintor creador del impresionismo; así como una producción de Vincent Van Gogh de 1890, y trabajos de reconocidos exponentes de este movimiento, como Pierre-Auguste Renoir, Piet Mondrian, Camile Pissarro y Édouard Manet.
En entrevista con EL UNIVERSAL por el cierre de «La revolución impresionista», Garza Usabiaga señala que la recepción de la muestra congregó a todo tipo de público, desde infantes hasta gente mayor, y apunta que la muestra fue posible gracias a la colaboración con el Museo de Arte de Dallas.
“Esta muestra llevaba varios meses planeándose, todo vino del Museo de Arte de Dallas, ellos presentaron esta exposición también en su recinto, y con relación a este aniversario de la primera exposición impresionista, hace 150 años, ellos la vislumbraron como una exposición internacional”, apunta el curador.
Garza Usabiaga destaca que la itinerancia de esta exposición comenzó en el Museo del Palacio de Bellas Artes, lo que habla de la importancia del recinto y adelanta que las obras pronto emprenderán un viaje por diferentes partes del mundo. “La itinerancia será primero en Norteamérica y empezó aquí en la Ciudad de México, luego se va a otras ciudades de Estados Unidos, California, Santa Bárbara, luego va a Canadá, luego hacia Oceanía, va a Australia, están viendo otras sedes en Asia”, dijo.
El éxito de la exhibición, resalta Garza Usabiaga, se debe a que los artistas que la integran no están representados en ninguna colección nacional, por lo que los asistentes se dieron cita especialmente para conocer estas pinturas de calibre internacional.
“En el marco de esa próxima exposición, estamos preparando una publicación que va a ser la primera en tener distribución internacional, se va a distribuir en Estados Unidos, después se llevarán dos pequeñas muestras de Lidia Carrillo a Estados Unidos, eso estamos preparando”, apunta.
La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas estará disponible hasta el 27 de julio. Para quien no pueda asistir presencialmente al recinto, en la página web se incluye un recorrido virtual, guiado por la curadora de la muestra, Nicole R. Meyers, curadora en jefe del Museo de Arte de Dallas.
Con información de: El Universal