Internacionales

Audios incriminatorios sobre corrupción salpican gobierno de Javier Milei

Buenos Aires, 30 de agosto del 2025.- Nuevos audios salieron a la luz esta semana sobre la presunta corrupción en la cúpula de poder argentina por el cobro de coimas (mordidas), escándalo que golpea la imagen del presidente Javier Milei.

En las grabaciones se escucha al amigo cercano y ex abogado de Milei, Diego Spagnuolo, hasta hace poco director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), manifestar que la hermana del mandatario y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, recibía hasta 800 mil dólares al mes en retornos provenientes de facturas sobrevaloradas de medicamentos para discapacitados.

Otro mencionado en las grabaciones es Eduardo Menem, asesor político y cercano funcionario a Karina, y los hermanos Kovalivker, propietarios de la droguería de donde salía el dinero para las dádivas.

En uno de los nuevos audios, que difundieron el medio Streaming Carnaval y el programa Argenzuela del canal de noticias C5N, se escucha a Karina expresar que en estos momentos «No podemos entrar en la pelea entre nosotros, tenemos que estar unidos”.

El presidente Milei negó que lo que plantea Spagnuolo sea real y adelantó que lo denunciará ante la Justicia.

El viernes el juez Sebastián Casanello, quien está al frente de la investigación, ordenó allanamientos a tres dependencias de la Andis y a la Droguería Suizo Argentina SA, implicadas ambas, en la bataola que agita actualmente a la Casa Rosada.

Por lo pronto, el ex director de Andis contrató a dos abogados y se presentó ante el juez Casanello, y como parte de la investigación el magistrado levantó el secreto bancario de los accionistas de la droguería Jonathan y Emannuel Kovalivker y de Spagnuolo.

El procurador federal Picardi, quien lidera la investigación, quiere rastrear la ruta del dinero de eventuales pagos de sobornos, informaron fuentes judiciales.

Mientras, recientes encuestas reflejan el malestar de la población. Una de ellas, de la consultora Trespuntozero, indica que el 57.9 por ciento de los consultados responsabiliza a Milei por las coimas (mordidas) y el 59.3 a su hermana.

Casi el 80 por ciento de los argentinos están al tanto del escándalo y el 62.5 por ciento considera las grabaciones “hechos graves de corrupción en el gobierno”.

Otro dato muestra la caída estrepitosa de la imagen pública del mandatario que, según la encuesta, está tercero, detrás del ex gobernador bonaerense, el peronista Axel Kicillof, y Cristina Fernández.

Es la primera vez desde su llegada al poder que la imagen del presidente está por debajo de la que tienen los opositores.

Con información de: Prensa Latina

Botón volver arriba