Con honores, egresan dos alumnas de Maestría en Ciencias de la Educación
- Ambos trabajos reflejan una profunda sensibilidad ante realidades complejas y aportan de manera significativa al conocimiento científico y social
Pachuca de Soto, Hidalgo, 06 de julio del 2025.- El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) otorgó menciones honoríficas a las alumnas Yency Katerin Piñeros Hernández e Hiliana del Rosario Martínez Tolentino, tanto por la calidad de sus trabajos de investigación como por sus altos promedios en la Maestría en Ciencias de la Educación.
La directora del ICSHu, Ivonne Juárez Ramírez, señaló que estos reconocimientos reflejan no solo la calidad académica de los trabajos y el compromiso formativo de esta casa de estudios, sino también la responsabilidad, excelencia y resiliencia demostradas por las alumnas al desarrollar sus proyectos, quienes realizaron valiosos aportes al conocimiento en esta disciplina.
“Tejiendo la experiencia educativa de la Casa Cultural Potosí: una formación de resistencia y transformación para la vida” es el trabajo de Yency Katerin, quien exploró las problemáticas sociales, educativas y culturales en espacios de educación no formal e informal. Aunque el estudio se realizó en Colombia, sus hallazgos son valiosos para analizar y comparar situaciones similares en otros lugares afectados por la violencia, la marginación, la pobreza y la vulnerabilidad social.
Hiliana del Rosario, en su proyecto “Participación y estilos de crianza de madres de niñas y niños con TDAH que cursan la educación primaria para el desarrollo integral de sus hijos”, aborda una problemática educativa y social relevante a nivel regional y nacional, al enfocarse en los estilos de crianza de madres de infantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y destacando la importancia de su participación en el desarrollo integral de sus hijos.
Con estas distinciones, la máxima casa de estudios de Hidalgo demuestra la capacidad transformadora de la investigación universitaria cuando se vincula con las necesidades de la sociedad, pues ambos trabajos reflejan una profunda sensibilidad ante realidades complejas y contribuyen de manera significativa a la sociedad.