Política

Denuncia PAN omisión ante las extorsiones

Ciudad de México, 03 de julio de 2025.- El PAN aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cerró su sexenio con 57 mil 510 extorsiones y, ahora, “México va por el camino de la omisión en atender este flagelo que tiene aterrados a empresarios, ganaderos, restauranteros, hoteleros y familias rurales y urbanas que se sienten acosadas ante una autoridad invisible”.

Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, arremetió contra la débil estrategia de seguridad del Gobierno federal, en donde, dijo, se percibe sumisión, debilitamiento de la figura militar y policías locales que se están rezagando: “No hay manera de garantizar paz para las familias mexicanas, donde la extorsión ya no sólo es una simple llamada de atención para actuar del Gabinete de Seguridad, sino una amenaza latente para el ciudadano a pie que ve acorralado su patrimonio”.

El panista indicó que, en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum, los meses de febrero, marzo y mayo han sido los “más críticos” para la ciudadanía porque se registraron los mayores índices de extorsiones en todas las modalidades.

  •  El Tip: El PAN en la CDMX lamentó que mientras el Gobierno se ocupa en espiar a los ciudadanos y “meterse en su intimidad”, la extorsión vaya en aumento y no se le ponga freno.

“Mil 46 casos en marzo, el pico más alto de extorsiones con Claudia Sheinbaum, justo en los momentos en donde se resiste a aceptar que la herencia de los abrazos y no balazos de López Obrador no ha funcionado para frenar la violencia”.

“Vemos camiones incendiados, carreteras bloqueadas, intimidación a empresarios, amenazas y muchas veces ataques directos a empresarios. El Gobierno federal se ha visto rebasado por este delito que no se contiene con actitudes de pacifismo, sino que con rectitud a la hora de aplicar la ley y la agenda de prevención”, agregó el diputado.

Por su parte, el vocero de Acción Nacional, Federico Döring Casar, imputó las extorsiones a la corrupción en las fiscalías de Morena y en las cárceles. “Ahora, con el paquete de ley espía y la censura, esperemos que algo contribuya a reducir este delito porque existieron aspectos que votamos a favor”, dijo.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba