Política

Alcaldes panistas rechazan impuesto de 3.5% a remesas y proponen plan emergente a Sheinbaum

Ciudad de México 25 de mayo de 2025.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) del CEN del PAN rechazó el nuevo impuesto del 3.5 por ciento a las remesas aprobado por el Congreso de Estados Unidos, y responsabilizó al Gobierno federal de Morena por su “debilidad diplomática” ante la medida.

En un comunicado, la ANAC planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum un plan emergente para mitigar el impacto económico en las familias de migrantes mexicanos.

De acuerdo con el comunicado, Mauricio Tabe Echartea, presidente de la ANAC, criticó la falta de acción del Gobierno federal y señaló que la respuesta no puede limitarse a “marchas ni concentraciones en el Zócalo”, sino que requiere de una “verdadera política humana y social”.

“Habrá menos ingresos para las familias, más sufrimiento y mayores complicaciones patrimoniales, así como afectaciones a los derechos humanos”, advirtió Tabe.

Añadió que “el PAN se ofrece como un puente con la Iniciativa Privada para valorar esquemas de ayuda a familias de migrantes mexicanos que ahora recibirán un golpe a su economía por este impuesto arbitrario”.

El dirigente panista también acusó al gobierno de la 4T de no saber hacer diplomacia en Washington. “A México le ha quedado grande la política exterior y somos ninguneados”, afirmó.

Por su parte, Miguel Ángel Varela Pinedo, vicepresidente de Asuntos Migrantes de la ANAC, calificó la medida estadounidense como “un fracaso más de la política exterior de México”. En sus palabras, “hay ausencia del canciller en Estados Unidos y una falta de pericia del embajador en Washington; no basta con mandar cartas para frenar la amenaza de las remesas, es con acciones”.

Ante este panorama, la ANAC anunció que los legisladores del PAN en la Cámara de Diputados y en el Senado presentarán un paquete de iniciativas para ofrecer estímulos fiscales a empresas que reduzcan costos en productos de despensa y servicios dirigidos a familias de migrantes. Además, urgieron al Gobierno federal a ser corresponsable con esquemas de apoyo en vivienda, alimentación y educación.

“Morena no ha sabido defender a los mexicanos en el exterior, y ahora se deben tomar medidas urgentes”, concluye el comunicado.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba