Política

Inicia Seminario de Investigación Parlamentaria en el Senado

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- Durante seis sesiones se abordarán los ejes sustantivos de los procesos legislativos

Con el propósito de fortalecer el estudio del trabajo legislativo y promover espacios de diálogo sobre los principales retos de los congresos en México, dio inició en el Senado el Seminario de Investigación Parlamentaria que organiza el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.

La primera sesión abrió con la conferencia magistral a cargo de Eduardo Andrade, político y profesor investigador de El Colegio de Veracruz, quien desarrolló una reflexión sobre “El estudio del quehacer legislativo en México: importancia y retos”.

Mientras que la ponencia adjunta fue impartida por Daniel Enrique Carrillo, director general del Claustro Académico del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, quien abordó un análisis del entorno geopolítico y su influencia en el derecho parlamentario de los países.

El curso tendrá una duración de seis sesiones temáticas en las que se abordarán ejes sustantivos de los procesos legislativos, como son la participación ciudadana, la agenda de género, autonomía del derecho parlamentario y la evaluación del impacto en las leyes, para terminar con un ejercicio de construcción colectiva rumbo al Congreso Nacional de Derecho Parlamentario a celebrarse en septiembre de este año.

El seminario de Investigación Parlamentaria es organizado por el Senado de la República en conjunto con el Semillero de Derecho y Técnica Legislativa, y está dirigido a estudiantes, personas investigadoras, especialistas y personal legislativo interesado en profundizar en las prácticas institucionales normativas y políticas que atraviesa el quehacer parlamentario.

Con información de: Cámara de Senadores

Botón volver arriba