Economia

CDMX y Querétaro encabezan participación en ventas del Buen Fin 2025; Profeco reporta más de 100 quejas

Ciudad de México, 16 de noviembre del 2025.- La Ciudad de México y Querétaro se posicionaron como las entidades con mayor participación comercial durante El Buen Fin 2025, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El programa ha impulsado hasta 30 por ciento las ventas de los negocios registrados.

Según el organismo empresarial, detrás de la capital del país se ubican Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas. El comercio minorista concentra el 78 por ciento de la participación, mientras que los pequeños negocios y comercios familiares alcanzan 48 por ciento.

En cuanto a los productos más demandados, predominaron línea blanca, electrodomésticos y tecnología; además crecieron las ventas de teléfonos celulares, joyería, artículos de regalo, automóviles y servicios.

Profeco: 103 inconformidades y más de 484 mil pesos recuperados

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ha recibido 103 quejas relacionadas con el Buen Fin. De estas, 98 fueron conciliadas, una sigue en trámite, una no logró conciliación, dos carecen de datos suficientes y otra no corresponde a su competencia.

La Procuraduría detalló que, a través de sus mecanismos de conciliación, se han recuperado 484 mil 366.20 pesos en favor de consumidores. Las entidades con mayor número de quejas son: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Coahuila y Veracruz.

Principales motivos de reclamo y proveedores con más quejas

Los motivos más frecuentes de inconformidad han sido:

  • No respetar el precio anunciado
  • Incumplimiento de promociones u ofertas
  • Negativa de entrega
  • Productos dañados
  • Cobros indebidos
  • Negativa de cambios o cancelaciones

En cuanto a los proveedores con más reportes destacan: Sam’s Club, Walmart, Soriana, Coppel, Suburbia, Chedraui, Farmacias Guadalajara, Bodega Aurrera, Elektra y Home Depot.

Entre los productos con más reclamos sobresalen ropa y calzado, pantallas, electrodomésticos, alimentos y bebidas, motocicletas, accesorios y teléfonos celulares.

Acciones de vigilancia y monitoreo

La Profeco informó que durante el Buen Fin ha colocado:

  • 3,772 preciadores
  • 1,379 decálogos de derechos de consumidores
  • 271 acciones de vigilancia
  • Monitoreo de 20,065 productos

También ha efectuado 1,077 revisiones de publicidad en internet, donde detectó anuncios potencialmente irregulares, algunos ya corregidos o retirados.

Finalmente, la dependencia señaló que su titular, Iván Escalante Ruiz, realizó un recorrido por establecimientos del Centro Comercial Galerías Metepec, en el Estado de México.

Botón volver arriba